Policía Nacional impulsará campaña contra uso de explosivos en Los Ríos – Babahoyo
El Ministerio del Interior y la Policía de Los Ríos, iniciaron una campaña de prevención contra la utilización de explosivos durante el mes de diciembre.
Con esta acción se busca garantizar un ambiente de paz y seguridad al interior de las familias fluminenses y reducir el número de accidentes por la comercialización, almacenamiento y utilización de artefactos explosivos.
El coronel Wilson Granada, jefe del distrito Babahoyo, señaló que desde el lunes 8 de diciembre en esta ciudad se capacitarán a los jóvenes de escuelas y colegios en coordinación con el personal del Cuerpo de Bomberos y la Intendencia de Policía.
Esta campaña estará dirigida por un número de 16 uniformados que pertenecen a la Policía Comunitaria y la Policía Escolar, quienes capacitarán a todo el alumnado.
Del mismo modo, el Grupo de Intervención y Rescate (GIR), tiene previsto arribar a la escuela de Policía Las Peñas, el 13 de diciembre para hacer una demostración de las complicaciones y los daños que pueden generar el mal uso de explosivos.
Esta exposición estará dirigida a los 600 alumnos que están en el proyecto de Campo de Acción Orden y Seguridad, con el afán de que el mensaje llegue a sus hermanos y parientes que muchas veces son víctimas de secuelas en sus extremidades.
Controles a negocios
El mismo coronel Grana enfatizó que también se harán controles en los locales y tiendas que pretendan vender explosivos.
´Debemos hacer énfasis que la diversión debe ser supervisada y sobre todo prudente. No es necesario el uso de explosivos pirotécnicos para pasarla bien en familia. Las festividades deben ser momentos de armonía y unión, mas no de riesgo y descuido´, explicó el oficial de Policía.
En ese sentido se exhortó a la ciudadanía a que denuncie llamando a la Policía, en caso de conocer que se está fabricando o comercializando explosivos en alguna vivienda de la localidad.
Eso sería de mucha utilidad, porque se estaría advirtiendo que el mal de explosivos traiga consecuencia como es las pérdidas de vidas humanas. También se busca un espacio público determinado para la venta de ciertos artículos que si están permitidos. Ese lugar sería el coliseo Jaime Roldós, ubicado junto al estadio Rafael Vera Yépez.
Los explosivos que desde ahora está prohibida su comercialización son: silvadores, tumba casas, camaretas, torpedos, fosforillos y diablillos.
Los que sí tienen venta libre son las chispitas y estrellitas por no representar mayor riesgo, dijo el jefe del Distrito Babahoyo. / Redacción Los Ríos.
Fotografías:
Fotografías: