Saltar al contenido principal

Policía Nacional, más cerca de los niños con charlas preventivas

Cuenca.- Con la hora cívica en la Unidad Educativa Chiquintad, culminó este lunes la capacitación a los estudiantes por parte de la Policía Nacional del Azuay. Programa que duró tres semanas, tiempo en que ofrecieron charlas sobre seguridad, bullying, prevención en el consumo de drogas, a cargo de las diferentes unidades policiales.

El gestor de la capacitación, capitán Ricardo Valdivieso, manifestó que el programa tiene la finalidad de prevenir en los estudiantes el abuso a menores de edad, el consumo de licor y drogas.
“Uno de los inconvenientes es que la mayoría de los padres de los niños son migrantes.  Esto hace que los estudiantes adopten un comportamiento diferente y a veces hasta agresivo con sus compañeros. Lo que buscamos con las charlas es que conozcan los riesgos de esas conductas y su educación se torne segura”, indicó.
Aproximadamente 300 alumnos recibieron las charlas dadas por la Dirección Nacional de Policía Especializada en Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen), Jefatura de Antinarcóticos del Azuay, Policía Judicial y la participación encantadora de los canes adiestrados por el Grupo de Operaciones Especiales (GOE).
Chiquintad es una parroquia rural ubicada a 30 minutos del centro de Cuenca, se caracteriza por su alto índice de migración, prácticamente el 80 por ciento de los alumnos tienen a uno de sus padres en el exterior y en muchos casos a los dos.
Para Antonio Pineda, vicerrector de la Unidad Educativa Chiquintad, la coordinación con la Policía es un aporte de peso para la formación de los niños. “Algunos estudiantes tienen buenos ingresos porque reciben dinero del extranjero, por lo tanto tienen mayor facilidad de adquirir celulares de buena tecnología y podrían acceder a cualquier sustancia ilegal.  El compromiso es mantener el trabajo coordinado para fechas futuras”, reveló la autoridad educativa.
La niña Olga Rivera señaló que los temas aprehendidos fueron de gran interés, porque conoció sobre el problema que acarrea el bullying. “Los policías nos enseñaron a que no debemos abusar de los más pequeños, que debemos protegerlos.  Otro tema que me gustó fue que no hay que confiar en extraños, conocer el número de emergencia en caso de algún peligro”.
En cantones
Además de capacitar en escuelas del área rural de Cuenca, la Policía de la Dinapen se trasladó al Colegio Técnico Fasayñan del cantón Chordeleg, donde ofrecieron una charla de una hora y media a 160 personas, entre alumnos y padres de familia.
Las capacitaciones están dentro del proyecto  “Yo digo no al consumo de alcohol y drogas”, de la Jefatura Provincial de la Dinapen-Azuay, que va dirigido a los jóvenes y padres de familia para que se vinculen con la formación de sus hijos y así evitar que sean parte de los vicios o delincuencia.
Los temas relacionados con el consumo de drogas, alcohol y otro tipo de delitos fueron receptados por los adolescentes, quienes agradecieron el apoyo policial en el proyecto de prevención. /Redacción Azuay.
Fotografías:

Video:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *