Saltar al contenido principal

Policía Nacional presta su contingente en varios sectores del país

Quito. La noche de ayer, el comandante del Distrito Metropolitano de Quito, coronel Carlos Alulema, realizó una evaluación de los daños provocados por el movimiento telúrico en el sector sur de la capital, específicamente en San Martín de Porras y Quitumbe.

La autoridad policial dispuso un operativo de seguridad en dichos sectores, con el propósito de evitar robos y otro tipo de delitos.

De igual forma, esta madrugada, 32 oficiales, clases y policías junto a nueve canes del Grupo de Intervención y Rescate (GIR), se trasladaron a Manta para colaborar en las labores de rescate y búsqueda de personas a causa del sismo registrado ayer en la noche.

Al mando del teniente coronel Carlos Zárate, prosiguen en la búsqueda de sobrevivientes en edificaciones públicas y privadas colapsadas. Los canes están entrenados en la búsqueda de personas sepultadas bajo escombros.

De otro lado, personal policial de la subzona 5, informa que los bares y discotecas de la provincia de Santa Elena se encuentran cerrados conforme a la disposición emitida por el Ministerio del Interior.

En esta provincia se desarrollan continuos patrullajes para garantizar la seguridad de los ciudadanos y sus bienes, así como prevenir el cometimiento de cualquier delito.

Así también, el director Nacional de Operaciones, general Edison Barrera junto a la comandante de la Zona, coronel Tanya Varela, recorren la Zona 8, a fin de evaluar los efectos del movimiento telúrico.

Vale indicar que en la Cruz del Papa, en La Carolina, la ciudadanía se ha hecho presente con ayuda humanitaria para los afectados del sismo. Personal policial colabora para que la entrega se realice de manera ordenada.

Igualmente, según dio a conocer la gobernadora de la provincia de Esmeraldas, Paola Cabezas, son dos las personas fallecidas en San Lorenzo, una de ellas a causa de un accidente de tránsito y otra que sufrió heridas de gravedad por un incendio.

La gobernadora enfatizó que la Policía Nacional y Fuerzas Armadas arman albergues en zonas altas con carpas proveídas por las Fuerzas Armadas. Señaló que la parroquia Chamanga, del cantón Muisne, es la más afectada por el sismo. Redacción R. P. /Quito.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *