Policía Nacional reafirma la importancia de poner un alto a la violencia intrafamiliar

Guayaquil.- La mayor Maite Guerra, jefa del Departamento de Violencia Intrafamiliar (Devif) de la Zona 8 de la Policía hace un llamado a no callar un acto de intimidación, considera que bajo ningún concepto una persona debe permitir ser mancillada. En caso de ser víctima de maltrato físico, sicológico o sexual, la recomendación es acudir hasta esta unidad donde le brindarán la ayuda necesaria.
Guerra explicó que cada uniformado que integra el Devif está capacitado para atender este tipo de situaciones sensibles, proveyendo la atención especializada que él o la víctima requieren, investigando el hecho y dando el seguimiento y la protección requerida.
Decidió no callar
Alexandra E., 45 años de edad, fue recibida por Guerra, luego de poner la denuncia en contra de su conviviente, después de 6 años de un matrimonio donde la violencia fue una constante. “Al principio todo era amor, luego empezó a gritarme y después a empujarme, pero cuando bebía alcohol su actitud era más agresiva”, contó la mujer que ahora intenta rehacer su vida. La tarde de este viernes 3 de junio personal policial la acompañó a su antiguo hogar a retirar sus pertenencias.
Productividad
Las acciones del Devif están encaminadas a ejecutar las órdenes de las autoridades competentes. De enero hasta mayo de este año se recibieron 7.504 delegaciones, 2.988 por parte de Fiscalía y 4.506 por parte de Unidad judicial.
En el mismo tiempo llevó a cabo 2.138 notificación de medidas de protección, 23 acciones de reintegro de personas a sus hogares, 2.692 entregas de boleta de citaciones y se giraron 2.559 boletas de auxilio.
Además llevó a cabo 1.055 investigaciones emitidas por la Fiscalía y 307 investigaciones derivadas de unidad judicial. Redacción. B.CH. Guayas.