Saltar al contenido principal

Policía Nacional realiza control técnico vehicular, en terminal terrestre Quitumbe

Quito.-  La Policía Nacional revisa a diario el estado técnico de cientos de buses en la terminal terrestre Quitumbe, con el objetivo de prevenir accidentes de tránsito en las vías del país. Los agentes del Servicio de Tránsito del Distrito Metropolitano de Quito cumplen una primera fase de control vehicular, a fin de garantizar la seguridad tanto a la salida como a la llegada de los usuarios de los buses interprovinciales.

La Policía Nacional entrega a los conductores de los buses revisados, un ticket de revisión vehicular.   Con el mismo que los transportistas pasan al área de frecuencias.  Personal de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) y la EMOP chequean documentos tanto personales como vehiculares.  Agilitan la prueba de alcoholemia a los profesionales del volante y autorizan la salida de las rutas nacionales.  Posterior a la colocación del sello de seguridad (el cual permite que los buses interprovinciales no recojan pasajeros,  hasta la próxima parada autorizada), evitando así accidentes de tránsito.

El sargento primero Mario Guaigua  es parte del Servicio de Tránsito de la Policía Nacional del Distrito Metropolitano de Quito y está encargado, junto a ocho compañeros gendarmes por día, de la revisión técnica de  buses en Quitumbe.

Guaigua asume con suma responsabilidad su rol de revisar y garantizar que estos buses públicos mantengan y cumplan buenas condiciones para su circulación por el territorio nacional. “Luces altas, medias, bajas, neblineros, plumas, luces de parqueo, direccionales, neumáticos que superen 1.6 milímetros de labrado, llanta de emergencia, ventanas en buen estado, extinguidor, botiquín entre otros, son los elementos que consideramos para que un bus de servicio público pueda transportar pasajeros con seguridad”, explicó.

Choferes responsables
José Ortíz es chofer de la Cooperativa Occidentales y considera positivo que controlen  el funcionamiento correcto de los vehículos como el estado emocional y físico de todos los conductores. “En todas las provincias del país se está cumpliendo los procedimientos en respeto a la Ley, es necesario que colaboremos con las autoridades por nuestra seguridad y la de los pasajeros”, afirmó.

El transportista Jorge Quezada está de acuerdo con estos controles, porque de esta manera se garantiza un viaje seguro por la tranquilidad del usuario. “En la actualidad evitamos el exceso de pasajeros y de velocidad en todo el trayecto, la Policía Nacional está en todos lados”, dijo.

Roque Cuzme recorre su ruta desde Quito hasta Quevedo-La Maná todas las semanas y es un ejemplo a seguir, al volante. El chofer de la cooperativa Macuche acude gustoso antes de cada viaje a chequear el estado técnico de su unidad de transporte, presentar sus documentos y efectuar el test de alcoholemia. “Cumplir con los requisitos, no beber alcohol y dar ejemplo a los pasajeros de una conducción segura.  Respetando la vida.  Conducir siempre a 80 kilómetros por hora, son mis recomendaciones”, sugirió.

Pasajeros seguros
Mónica Sánchez viajó este viernes de Quito a Santo Domingo de los Tsáchilas e indicó sentirse tranquila, viajando despacio. “No pedimos velocidad ni exceso de pasajeros, las paradas deben respetarse para un viaje más cómodo y seguro”,  señaló.

César Espinoza considera que los buses interprovinciales deben respetar los límites de velocidad y no exceder de usuarios en el camino. “Los controles preventivos de la Policía Nacional en la terminal son estrictos y nos permiten viajar confiados”, destacó.

La Policía Nacional no permite la partida de la terminal terrestre Quitumbe, de los buses que se encuentren en malas condiciones técnicas, hasta que la unidad de transporte cambie el accesorio respectivo o supere el daño, en pos de: vías más seguras, disminución de accidentes de tránsito y muertes violentas por esta causa en el país.  /Redacción Quito

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *