Policía Nacional recomienda denunciar casos de maltrato infantil

Portoviejo.- Agentes de la Dirección Nacional de Policía Especializada en Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen) sugieren proteger los derechos de la niñez y adolescencia. En caso de ser testigo de algún tipo de maltrato interfiera o denuncie a la institución policial.
El pasado jueves se produjo el primer caso en Manabí, donde las autoridades judiciales sancionaron a una persona con 30 días de prisión por maltratar físicamente a un niño de 8 años de edad.
El menor de edad asistió normalmente a clases el día viernes. Una docente se percató de las marcas que tenía el niño en su cuerpo, comunicando a las autoridades del plantel, quienes informaron a la Policía Nacional.
Los uniformados llevaron al menor de edad al hospital Verdi Cevallos, verificaron el hecho considerándolo como flagrante. Con este antecedente, detuvieron a Geovany P.Z., quien es el padrasto del niño y presunto agresor, para luego ponerlo a órdenes de las autoridades competentes.
El Teniente Oscar Rueda, Jefe de la Dinapen en Manabí, dijo que este fue un caso muy penoso, donde un menor de edad fue sometido a un castigo drástico con un cable, provocando laceraciones en todo su cuerpo.
La madre no denunció
Rueda realizó una recomendación general en base de este hecho, a las madres o padres cuando adquieran otro compromiso sentimental, primero sean padres antes que parejas. “En este caso tuvimos un inconveniente, la mamá del niño apoyaba más al esposo que a su hijo, fue la razón por la que ella no denunció y el caso no será juzgado como un delito, sino como una contravención, teniendo una sanción menos drástica”, indicó.
El Jefe de la Dinapen, recordó a los familiares, amigos y vecinos que la ley es clara, cuando estipula que cualquier persona puede intervenir en caso de que un niño sea víctima de maltrato. Y si no desean intervenir que denuncien por medio del 911 o al 115, porque la Policía Nacional está presta a colaborar.
“Como Dinapen estamos para proteger los derechos de la niñez y adolescencia. El maltrato infantil es bastante común, las denuncias no son nada común. Al parecer las personas ven los hechos como algo normal en ciertos sectores de nuestra provincia, pero estamos combatiendo eso”, afirmó el gendarme.
La ciudadana Irma Anchundia, mencionó que debe existir respeto en la familia, que hay padres que están acostumbrados a maltratar física y psicológicamente a los niños. “Como padres debemos reaccionar sobre esta temática y tomar precauciones para no hacerle daño a nuestros hijos. Las madres no podemos permitir que nadie los castigue de esa manera”, resaltó. / Redacción Manabí.
Fotos: