Saltar al contenido principal

Policía Nacional recuerda a los hinchas del fútbol prohibiciones dentro de escenarios deportivos

Guayaquil.- Ante lo ocurrido el pasado fin de semana en el estadio Banco del Pichincha de Guayaquil, durante el partido entre Barcelona y Liga de Quito, donde un fanático fue aprehendido por encender una bengala y recibió como castigo la prohibición de entrar a escenarios deportivos durante un año y a realizar trabajo comunitario por 50 horas; el Ministerio del Interior y la Policía Nacional recuerda a los hinchas que existen objetos que no pueden ser ingresados por seguridad de los asistentes.

El Jefe de Operaciones de la Zona 8 de Policía, coronel Jhonny Mora, indicó que entre los artículos prohibidos están: explosivos, armas de fuego, corto punzantes, bengalas, evillas de cinturones, rollos de papel, banderas grandes, sustancias estupefacientes y bebidas alcohólicas. “En el nuevo Código Orgánico Integral Penal se contemplan estas restricciones en el artículo 397 numeral 3, simplemente estamos haciendo cumplir la ley”, agregó Mora.

A criterio del Jefe de Operaciones de la Zona 8, los amantes del fútbol deben entender que los encuentros entre equipos deben ser una fiesta deportiva, se debe ir a alentar, a gritar los goles dejando las rivalidades afuera, no es correcto exacerbarse ni fuera, ni dentro de los estadios.

Antes de cada partido la Unidad Policial dirigida por el coronel Jhonny Mora, realiza ciertos procesos para determinar el número de gendarmes que brindarán seguridad durante el evento, tomando en cuenta la posible concurrencia masiva, el comportamiento de las barras en encuentros anteriores, etc. Horas antes de cada encuentro revisan el área interna y externa del estadio, piden a la directiva que abran todas las puertas para recorrerlo en su totalidad, verificando que anticipadamente no se hayan ingresado los artículos prohibidos.

“Estamos mientras ingresan los fanáticos, ubicamos a las barras, se realiza una revisión exhaustiva de las cosas que llevan en sus bolsos y carteras, también damos seguridad a los jugadores y al cuerpo técnico, a los hinchas visitantes se los escolta desde su llegada a la ciudad, es un trabajo complejo y profundo pero con resultados positivos” explicó la autoridad.

Entre los objetos permitidos están: los bombos y tambores con membrana transparente de un solo lado, panderetas, trompetas, papel picado, banderas pequeñas y medianas. “Sin embargo los fanáticos deben ir con tiempo si llevan estas cosas puesto que debemos revisar que en su interior no vengan los objetos prohibidos”, recalcó Mora.

Las coordinaciones para un partido empiezan días antes, en una reunión con la Asociación Deportiva del Guayas y la Comisión de Tránsito del Ecuador donde se analiza el tipo de partido y las circunstancias en que este se da, se solicita a los asistentes a los estadios que colaboren con el orden público, pues se está buscando salvaguardar su propia seguridad. /Redacción Guayas.

Fotografías:Policía Nacional recuerda a los hinchas del fútbol prohibiciones dentro de escenarios deportivos
20140713_172115
Policía Nacional recuerda a los hinchas del fútbol prohibiciones dentro de escenarios deportivos
Policía Nacional recuerda a los hinchas del fútbol prohibiciones dentro de escenarios deportivos
Policía Nacional recuerda a los hinchas del fútbol prohibiciones dentro de escenarios deportivos


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *