Policía Nacional rindió homenaje a Guayaquil por sus fiestas de Fundación

Guayaquil.- Este mes se cumplen 481 años del proceso fundacional de Santiago de Guayaquil. Autoridades de la Policía Nacional realizaron una ceremonia conmemorativa en su homenaje, la mañana de este jueves 21, en el Hemiciclo de la Rotonda, ubicado en la avenida Malecón y 9 de Octubre, centro de Guayaquil.
La jornada cívica estuvo presidida por el general Edison Barrera, comandante de la Zona 8 de Policía, acompañado por el coronel Marco Zapata, subcomandante de la Zona 8 de Policía; Tito Quintero, intendente del Guayas; Juan Salazar, jefe político de Guayaquil; del teniente coronel Marco Villacis, delegado de la Segunda División del Ejército Libertad; entre otros funcionarios, líderes comunitarios y estudiantes.
Durante su intervención, al pie del monumento a la Entrevista de Simón Bolívar y San Martín, el general Barrera destacó que la Institución busca, con esta actividad, dar un justo reconocimiento a los ciudadanos de Guayaquil que, con su productividad diaria aportan al desarrollo de la urbe porteña. Por su parte, la Policía Nacional, con su profesionalismo e integralidad de servicios, contribuye constantemente con la seguridad de todos los habitantes de la ‘Perla del Pacífico’.
“Con el fin de mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, trabajamos arduamente para disminuir el índice delictivo. Los resultados son evidentes y se observa una reducción del 15 % y otro 15 % en muertes violentas”, agregó Barrera.
Video:
En este marco, la Policía Nacional entregó placas de reconocimiento a 12 líderes comunitarios a de los circuitos Venezuela, Chile, Victoria, 9 de Octubre, Garay, Cristo del Consuelo y de Antepara que dejaron de ser simples espectadores para convertirse en protagonistas de la Seguridad Ciudadana, que han ayudado a los uniformados de su sector a generar bienestar para las familias que trabajan y habitan en el centro de Guayaquil.
Roberto Colosano, a nombre de este grupo de colaboradores, agradeció el deseo y el buen ánimo de los uniformados que se preocupan por servir y proteger de manera eficiente a los ciudadanos. “En el pasado era impensable contar con una Policía Nacional que conviva con las necesidades de los guayasenses y que trabaje de la mano con ellos y que permanezca cerca de sus hogares. Ahora contamos con una institución profesional y que cuenta con la logística apropiada para salvaguardar nuestra integridad”, afirmó el ciudadano.
Antes de concluir la actividad cívica, se escuchó el toque de silencio a cargo de la banda instrumental de la Policía Nacional, momento que fue utilizado por los presentes para recordar los violentos ataques sufridos por Guayaquil en diferentes épocas y la garra de su gente por renacer de las cenizas, reconstruyendo la ciudad a orillas del río Guayas en una constante búsqueda de paz y prosperidad interna. Redacción M.M. – Guayas.