Policía Nacional se fortalece en Manabí con la transparencia institucional

Portoviejo.- En Manabí, cerca de 12 uniformados fueron separados de la institución policial en este 2014, por no acogerse al Reglamento Disciplinario.
El mayor Hugo Albán, jefe de la Unidad Investigativa de Asuntos Internos de la Zona 4, explicó que su equipo policial se encarga de la investigación administrativa policial, para luego pasar a los comandantes y ellos a través del Departamento Jurídico se encargan de encasillar en qué parte causal del reglamento incurrieron los gendarmes.
“Nosotros tratamos de brindar el debido proceso a las dos partes para que exista equidad y justicia. Del 2014, aproximadamente hay unos 12 miembros policiales que han sido separados, otros están a disposición del Ministerio del Interior, del Comando General, algunos ya en procesos penales”, añadió el mayor.
Algunas de las inspecciones que hacen los investigadores de Asuntos Internos es, por ejemplo, cuando un policía ha faltado a días de trabajo, por accidentes de tránsito, por exceder el límite de velocidad, según se registra en los GPS de los patrulleros, si ha hecho mal uso del arma de dotación, si no estuvo patrullando dentro del territorio de responsabilidad, estar en estado de embriaguez, entre otras faltas.
El mayor Albán indicó que los servidores policiales tienen un inmediato superior al que siempre deben informar de sus actividades para que quede registrado en caso de algún mal entendido y de esta manera exista un justificativo, si es que existiera alguna anomalía.
Seguirán las pruebas
“Estamos en un proceso de depuración institucional, por lo que todo está encaminado a mejorar cada día. Para este 2015 se continuarán las pruebas psicotécnicas, psicológicos, toxicólogas, físicas y académicas. Muchos han interpretado estas pruebas de diferentes maneras pero, si un uniformado consumió droga y luego de recibir un tratamiento es reincidente ya se toman otras medidas, no se puede estar sirviendo a la sociedad y por otro lado destruyéndola comprando alcaloide, en lugares que nosotros denominamos puntos rojos”, comentó el gendarme.
El coronel Romel Tapia, jefe de la Policía Judicial de Manabí, mencionó que el cambio de estrategias de redirección de la Policía Nacional servirá para proyectar a la institución en el 2017, para que sea una de las mejores instituciones de Latinoamérica en materia de seguridad ciudadana. “Estamos dando pasos gigantes, no sólo en trabajos policiales sino en autodepuración y es algo que debe considerar la ciudadanía porque tenemos el plan de transparencia institucional, con la finalidad de fortalecer el orgullo de ser policía”, afirmó Tapia. / Redacción Manabí.
Fotografías: