Saltar al contenido principal

Policía Nacional se vincula a la comunidad, a partir de sus demandas

Manta.- Todos los lunes en la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) del barrio Jocay de Manta, se está desarrollando un curso de manualidades, con la finalidad de que la ciudadanía del sector se integre.


El sargento Miguel Méndez, Policía Comunitario de esta UPC, coordina esta actividad desde octubre del 2013. “Las clases se realizan los lunes desde las 15h00 a 17h00. Acá hay una instructora delegada por el Municipio de Manta, quien nos está apoyando. Tenemos 25 señoras que ven en esta actividad una fuente de trabajo para conseguir ingresos y mantener a su familia”, dijo el gendarme.

Las mujeres que han aprendido a bordar suelen ofrecer sus productos a la venta, pues realizan bolsos, mochilas, gorras, almohadones, etc.

Mariana Toro, presidenta de la Ciudadela 24 de Mayo  del barrio Jocay, indicó que muchas personas se están vinculando al curso de bordados que promueven los integrantes de la UPC.

“Esto incentiva a muchas mujeres que necesitan aprender este tipo de trabajos para sacar adelante a su familia. Yo tengo un comité de 100 socios y a ellos los motivo para que se unan a este proyecto. Queremos  otras actividades para la juventud para alejarlos de vicios, algo como carpintería para que en un futuro tengan en qué trabajar”, expresó.

Seguridad para 4.600 ciudadanos

El teniente Luis Madera, Jefe del circuito Miraflores, indicó que en el territorio de responsabilidad existen dos UPC, que son Jocay y Las Cumbres. Estos UPC trabajan en la seguridad de los barrios: La Carmela, Colinas, Jocay, Las Cumbres, Ciudadela 24 de Mayo, entre otros. El circuito Miraflores, cuenta con cerca de 4.600 ciudadanos.

“Aquí hemos trabajado en la reducción del robo a personas, motocicletas y vehículos. En la actualidad estamos combatiendo mucho el robo a domicilio. Las personas deben dejar bien asegurada su vivienda y optar por el encargo a domicilio, que es decirle al vecino que vigile su casa mientras queda sola”, comentó el uniformado.

Patrullaje preventivo

Los agentes policiales realizan constantemente patrullajes antidelincuenciales, tienen establecidas diversas actividades como charlas comunitarias, programa Escuela Segura y Barrio Seguro.  En la actualidad el circuito cuenta con 2.380 Botones de Seguridad y ya se están instalando las Alarmas Comunitarias.

En las ocho Unidades Educativas del sector y los cuatro Jardines, se efectúan patrullajes preventivos en horarios estratégicos para brindar la seguridad respectiva.

La ciudadana Katty Palma, considera que es importante que la Policía Nacional realice diversas actividades con la finalidad de unificar a los moradores del sector. “Hay personas que necesitamos integrarnos porque eso nos ayuda a mantenernos activos”, indicó.

Fernando Muñoz, habitante del sector, expresó que está agradecido con la UPC Jocay porque se nota el trabajo policial. “Desde que se inauguró esta UPC ha bajado la delincuencia. Había personas que venían de otros lados, que andaban  observando el sector y paraban en las esquinas, ahora ya no. Me  gusta la labor de la Policía Nacional”, afirmó. / Redacción Manabí.

 

Fotos:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *