Policía Nacional trabaja en conjunto con la ciudadanía, por su seguridad

22 de enero de 2016
Guayaquil. Dentro del nuevo modelo de gestión implementado, el Ministerio del Interior busca que la Policía Nacional permanezca en constante contacto con la comunidad, para en conjunto buscar solución a sus problemas y solventar sus necesidades.
Con base en esta disposición, la Unidad de Policía Comunitaria ejecutó en el 2015 varias acciones, con el principal objetivo de disminuir los índices delincuenciales en Guayaquil Durán y Samborondón, socializando los programas gratuitos Botón de Seguridad, Barrio Seguro o Local Seguro.
Video:
El mayor Diego Carrillo, coordinador de la Policía Comunitaria de la Zona 8, explicó que en el 2015 sumaron 492 Escuelas Seguras, es decir, que cuentan con la protección constante de la institución, donde a más de la vigilancia diaria al ingreso y salida de los estudiantes, sus directivos y alumnos reciben charlas sobre temas relacionados a seguridad.
En lo que respecta al programa Local Seguro, en el año 2014 se contabilizaban 7.195 establecimientos inscritos. En este año se integraron 804, llegando a 7.999 sitios de comercio que integran el circuito de seguridad en zonas comerciales.
Otro de los programas preventivos es Barrio Seguro. En la actualidad se cuenta con 704 sectores en los que se realiza acciones en pro de la protección de los moradores. Se ha rescatado 579 espacios públicos, para el sano esparcimiento de las familias, impartiendo charlas sobre violencia intrafamiliar, prevención del uso de drogas, entre otros.
Capacitaciones
Como parte de las tareas de los uniformados que laboran en esta área está la de instruir en medidas de protección a los líderes comunitarios, quienes reciben capacitación. En el 2014 se contabilizaban 28 061, que sumadas a los 2.564 de este año suman un total de 30 625 personas que replican la información recibida y la potencializan en sus comunidades.
“La Seguridad Ciudadana es un trabajo en equipo, todos somos corresponsables de nuestra integridad, solo necesitamos el compromiso diario de un trabajo honesto y solidario que genera el bienestar común”, afirmó Carrillo. Redacción B. CH. /Guayas.
Fotografías: