Policía Nacional, una vocación para toda la vida

Manta.- Aunque ya no usen el uniforme, ni estén en operativos, los policías en servicio pasivo, llevan en su diario vivir la vocación por servir a la ciudadanía.
En Manta hay más de 150 personas, de los cuales 34 conforman una Asociación de Policías en Servicio Pasivo. Ellos mantienen el compañerismo, si alguno está enfermo realizan actividades para apoyarse y se reúnen frecuentemente para confraternizar, recordando las experiencias vividas en la institución policial.
Este 8 de julio, se celebró el Día del Policía en Servicio Pasivo y en diversos rincones del país muchos conmemoraron a aquellos agentes que sirvieron a la patria.
Uniendo a los compañeros
Daniel Martínez Chamba, de 69 años de edad es policía jubilado, estuvo 34 años en servicio activo, recuerda que ingresó a la Policía Nacional porque quería vestir el uniforme y servir a la sociedad. “A mí no me invitó nadie, por mis mismos esfuerzos fui a inscribirme para ser policía y lo logré en el año 1970, tuve la suerte de trabajar sin ningún problema con la comunidad”, contó.
Martínez se retiró como suboficial primero y actualmente se dedica al comercio. “Soy el presidente de la Asociación de Policías Pasivos en Manta, tenemos la sede en la ciudadela Costa Azul calle 213 y avenida 406”, agregó.
Comentó que la idea es unificar a los policías jubilados para que sigan sirviendo a la ciudadanía. “Siempre la comunidad será una prioridad”, afirmó.
Orgulloso de la Policía Nacional
Lauro Camacho, de 64 años de edad, señaló que obtuvo grandes amistades y muchas experiencias en la institución policial.
“Siempre traté de ayudar a la ciudadanía y hasta ahora saludo a los amigos que hice en esta noble institución”, comentó, el policía en servicio pasivo, quien se retiró cuando era cabo primero.
Camacho felicita al buen elemento policial y espera que exista más efectividad y resultados en sus labores.
Petición a la nueva generación
Pedro Tuárez, expresó que los uniformados deben ser responsables en sus labores. “Me alegra que ahora la nueva generación tenga tantas facilidades, ya cuentan con UPC nuevas, patrulleros y motos modernas, todo eso deben aprovecharlo”, comentó.
A Tuárez, quien se retiró como cabo primero, le parece excelente el trabajo actual del Gobierno a través del Ministerio del Interior. Este policía en servicio pasivo, quien tiene 71 años de edad, se dedica a trabajar en una lubricadora que adquirió luego de sus labores como policía. / Redacción Manabí.
Mire aquí las imágenes: