Saltar al contenido principal

Policía Nacional y Cascos Azules garantizaron la seguridad de 100 mil asistentes al Hábitat III


Quito. Operativos limpios y sin novedades de importancia. Ese fue el resumen en torno a la seguridad que se vivió dentro y fuera de la Tercera Conferencia de la Organización Naciones Unidas (ONU) sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible (Hábitat III), que se realizó del 17 al 20 de octubre, en Quito.

Alrededor de 100 mil personas asistieron a los actos y conferencias organizadas con motivo de este evento. Joan Clos, secretario de la conferencia de la ONU Hábitat III, ayer, durante la clausura del evento, indicó que cerca de 35 mil personas se acreditaron y asistieron delegaciones de 163 países.

Operativos limpios y sin novedades de importancia. Ese fue el resumen en torno a la seguridad que se vivió dentro y fuera de la Tercera Conferencia de la Organización Naciones Unidas (ONU) sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible (Hábitat III), que se realizó del 17 al 20 de octubre, en Quito.

En ese marco de asistencias, el coronel Carlos Zárate, de la Dirección General de Operaciones de la Policía Nacional (DGO), que los excelentes resultados de seguridad se debe a las coordinaciones previas, ya que durante cuatro meses, se planificaron los operativos de control y orden público.

Zárate informó que se trabajó en equipo, junto con la seguridad de la ONU, dentro de la zona de Hábitat, que por tratados internacionales estaba a cargo de la responsabilidad de los Cascos Azules. Los protocolos incluían que los 75 oficiales de la ONU brindaban seguridad y que si existían problemas, los solucionaban y de inmediato comunicaban a la Policía ecuatoriana.

Video:

Dentro de las acciones policiales estuvieron la recuperación de celulares, de identificaciones, de pasaportes, de artefactos tecnológicos como computadoras personales y tabletas. En el operativo Hábitat III laboraron 2.847 policías de todas las unidades, incluidos cadetes y aspirantes, tanto en los aeropuertos, hoteles, zonas turísticas y los alrededores del Hábitat.

Por su parte, Peter Marshall, jefe de Seguridad de la ONU, felicitó el trabajo de la Policía de Ecuador e indicó que son muy profesionales y que los ecuatorianos deben estar orgullosos de su Policía. “Nos llevamos una grata impresión, porque son muy profesionales y cordiales tanto con el público como con nosotros”. Redacción OR/Quito.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *