Policía Nacional y comunidad adquirieron compromisos durante asamblea comunitaria

Cuenca.- En el barrio Medio Ejido de la ciudad de Cuenca, perteneciente al Circuito El Batán, se llevó a cabo una asamblea comunitaria en la que los moradores expresaron todas las inquietudes y problemas de inseguridad que poseen. El objetivo es que la Policía Nacional y autoridades intervengan de una manera integral, dando una respuesta rápida y oportuna, garantizando la seguridad ciudadana y el orden público.
Así lo afirmó el mayor Iván López, jefe de Operaciones del Distrito Cuenca Sur, quien a nombre de la Institución ratificó el compromiso de seguridad que los uniformados tienen con la ciudadanía.
La reunión se efectuó en una vivienda ubicada en las Riveras de Medio Ejido, donde participaron 40 moradores del barrio. La mesa directiva estuvo presidida por un representante del gobernador, el presidente del barrio y tres uniformados.
Ciudadanos presentes intervinieron y expresaron sus felicitaciones a la Policía Nacional por la labor realizada. A la vez mencionaron sus preocupaciones y sugirieron algunos aspectos que se pueden mejorar, sobre todo en el tema del microtráfico.
Iván Peralta, líder barrial, detalló algunas novedades que azotan el sector como el robo a personas, que se registran en horas de la madrugada en parques y paradas de buses. Pidió más presencia policial en estos espacios y control a la comercialización de sustancias prohibidas.
Compromisos
Entre los acuerdos asumidos por los uniformados se implementará algunos proyectos emblemáticos de la Policía Nacional como la conformación de Barrio Seguro, más presencia de patrullaje preventivo en los puntos de mayor incidencia de delitos, coordinar con la Central de Emergencia Ecu-911 para sumar cámaras de seguridad privadas y enlazar al sistema de vigilancia de esta entidad, ya que en todo el barrio existen pocas cámaras para monitoreo; la realización de actividades deportivas para dar buen uso a los espacios públicos.
También se comunicó sobre la creación de chat comunitario de WhatsApp, entre vecinos, para alertar de la presencia de vehículos y sospechosos. En el mismo se incluirá al jefe de la Unidad de Policía Comunitaria más cercana. Redacción Azuay.
Fotografías: