Saltar al contenido principal

Policía neutralizará todo acto violento en contra de la Seguridad Ciudadana y bienes públicos

Quito. La Policía Nacional, desde el 2 de agosto del año que corre, inició el operativo de seguridad que acompaña a la marcha del sector indígena, desde la provincia de Zamora Chinchipe. La misión de los 44 mil policías es resguardar la Seguridad Ciudadana, los bienes públicos y el orden público en todo el país, señaló Diego Fuentes, viceministro de Seguridad Interna, en entrevista vía microonda con Ecuavisa, esta mañana.

La autoridad confirmó esta mañana, la presencia de 5 mil policías en la ciudad de Quito: 2 mil en la Plaza Grande y 2 mil que igualmente resguardarán la Asamblea Nacional y el resto será ubicado en varios puntos estratégicos de la urbe capitalina.

Informó que hasta el momento no se han registrado mayores novedades, la circulación y el tránsito se desarrollan normalmente, sin embargo, se han dado intentos de cierre de vías en El Chasqui (Cotopaxi), Cuenca, en la vía Perimetral (Guayaquil), sitios que han sido habilitados gracias a la intervención inmediata del Ministerio de Transporte y Obras Públicas y de la Policía Nacional.

El viceministro Fuentes subrayó el apoyo de las Fuerzas Armadas en sectores específicos, donde la Policía, dentro de su plan de seguridad, requiere de su contingente. Añadió que no existen detenidos a la fecha, salvo los incidentes ocurridos en días anteriores que falleció una persona y una resultó herida. Esto ha sido un llamado a la conciencia y responsabilidad a los dirigentes de la marcha, puesto que a pesar de ser un fin político, la Seguridad Ciudadana es primordial, dijo.

Insistió que la misión de la Policía es resguardar la seguridad de los manifestantes y también de aquellas personas que apoyan al Régimen, así como de las instalaciones públicas y privadas. “La Policía realiza un trabajo integral” aseguró, al tiempo de invocar a los manifestantes para que no se generen ambientes de incertidumbre y los exhortó a actuar con responsabilidad.

Recordó que en el caso de existir agresiones violentas o actos criminales en contra de cualquier ciudadano y de bienes públicos y privados, la Policía procederá a detenerlos en flagrancia, para ponerlos a órdenes de la Justicia.

Del mismo modo, el viceministro de Seguridad Interna aseveró que se ha redoblado la seguridad en Quito. Ante la escalada de agresiones a los uniformados, dijo, que quienes atenten contra su humanidad serán identificados inmediatamente, porque los policías de primera línea disponen de cámaras.

“No vamos a permitir que se agreda deliberadamente a los policías”, sostuvo Diego Fuentes, al subrayar que ellos son ciudadanos que cumplen con su trabajo.

En horas de la tarde, que se tiene prevista la marcha opositora hacia la plaza de Santo Domingo, se levantará un cerco desde las dos esquinas de cada punto del Municipio y del Palacio de Carondelet, para evitar confrontaciones. Redacción R. P. /Quito.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *