Policía realiza controles de alcoholemia a transportistas
Babahoyo.- Agentes del Servicio de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT), de la Policía Nacional no descuidan ningún detalle. Periódicamente realizan controles de alcoholemia a los conductores de las 19 Cooperativas de Transporte Público que llegan a la Terminal Terrestre de Babahoyo.
Este registro forma parte de un trabajo preventivo, que busca reducir los riesgos de accidente de tránsito en las vías que conectan a las provincias de Bolívar, Guayas, Los Ríos, Santo Domingo y Pichincha. El jefe de la Policía de Tránsito, el mayor Marcelo Cajas, explicó que hasta al momento los conductores están haciendo conciencia a la hora de tomar un bus porque no se ha detectado a ningún conductor en estado etílico.
Sin embargo, la institución continúa con estos controles de manera sorpresiva. Se incluye la revisión de neumáticos de cada una de las unidades para que la ciudadanía viaje con seguridad. En caso de que una persona se niegue a someterse al control de alcoholemia será detenido, ya que sería una forma de admitir que está en un presunto estado de embriaguez.
Se sancionará al conductor con 60 días de prisión y diez puntos menos en la licencia, en caso que tenga 0.1 grados de alcohol en la sangre. Para realizar este control la policía utiliza un equipo portátil conocido como alcotector.
María Belén Quezada, una joven universitaria, que utiliza el Terminal Terrestre para viajar a Guayaquil reveló que le parece perfecta esta clase de controles, porque solo así los conductores dejarán de conducir en estado de embriaguez. Sobre todos los días de fiestas o fines de semana.
Mientras que Edison Espín, conductor de una unidad de la Cooperativa San Pedro, sostuvo que esto ayuda a que la ciudadanía tome con tranquilidad y seguridad un micro a la hora de desplazarse a cualquier punto del país. / Redacción Los Ríos.