Policía refuerza seguridad en cinco circuitos problemáticos de Cuenca

Cuenca.- La Policía Nacional, en su constante propósito de contrarrestar las actividades delincuenciales y garantizar la tranquilidad de todos los ciudadanos y ciudadanas, efectuó, en las dos últimas semanas, una serie de operativos en los sectores que la ciudadanía considera de riego. Esto, como respuesta a una serie de denuncias expresadas en distintos medios de comunicación.
De forma coordinada, las diferentes unidades de la Policía Nacional, las intendencias y comisarías de Policía, implementaron controles y operativos en los circuitos Cayambe, Terminal Terrestre, El Batán (Feria Libre), San Blas (Chola Cuencana) y Sagrario (Nueve de Octubre).
En tal virtud, los operativos permitieron la detención de ocho ciudadanos, así como el decomiso de drogas, licor artesanal, municiones, armas cortopunzantes. Además se clausuraron licorerías, centros nocturnos y tiendas que expendían licor sin autorización.
Juan Cristóbal Lloret, gobernador del Azuay, indicó que estos operativos se coordinaron con la Policía para que los mismos arrojen los mejores resultados, lo que al momento se ve reflejado en un descenso de las actividades ilícitas en estos sectores.
“Los lugares donde se intervino en estos últimos días, los cuencanos los han definido como zonas de riesgo, por ello la Policía ha redoblado su trabajo y esfuerzo mediante controles y operativos preventivos que en poco tiempo han dejado entre los habitantes una sensación de seguridad”, indicó Lloret.
Por su parte, el coronel Pedro Jijón, jefe de la Subzona Azuay, comentó que estos operativos serán evaluados semanalmente para contar con resultados más exactos sobre los índices delictivos en estos lugares, de esta manera se implementará otro tipo de medidas, de ser necesarias.
“Temas como el robo a personas y microtráfico de drogas son los que más nos preocupan, por ello, con las unidades de la Policía se ha estructurado un plan de operaciones a ejecutarse progresivamente, para capturar a los sujetos que participan y promueven los delitos en estos circuitos”, señaló Jijón.
Fotografías: