Policía se suma a la campaña para el manejo responsable de la pirotecnia, en Ponce Enríquez

Cuenca. Personal de la Policía Nacional se sumó a la campaña denominada ‘Cuidado, los explosivos pirotécnicos cuestan más de lo que crees’, que impulsa el Municipio del cantón azuayo Camilo Ponce Enríquez, que busca reducir los accidentes que ocasiona la manipulación inapropiada de los artefactos pirotécnicos durante esta época del año.
Como parte de esta campaña, se organizó una feria en la que los estudiantes de los diferentes planteles educativos así como la ciudadanía del cantón, conocieron y observaron los riesgos que implica para la salud el inadecuado uso de los artefactos explosivos y el daño que pueden causar en el cuerpo, especialmente en las extremidades.
Para ello, el equipo de explosivos del Grupo de Intervención y Rescate (GIR) de la Policía Nacional, con las seguridades del caso, efectuó, una demostración de los daños que genera la explosión de artefactos pirotécnicos en sitios inadecuados, así como su indebido almacenamiento.
Información
El mayor Xavier Solórzano, jefe del Distrito Ponce Enríquez, comentó la importancia de la participación de la Policía Nacional en este tipo de campañas, que tienen como propósito principal salvar vidas y evitar accidentes que dejen secuelas de por vida en los menores de edad.
“Este tipo de eventos son de carácter preventivo, por ello tratamos de inculcar en los niños y niñas una cultura de seguridad. Para esto se contó con la participación de Paquito Policía y sus amigos, quienes de una manera entretenida y amena conocieron sobre el peligro de un manejo inapropiado de los juegos pirotécnicos”, indicó Solórzano.
Con el apoyo de la Policía, esta campaña recorrerá las unidades educativas del cantón, así como los parques y lugares de concentración, con el propósito de llegar al mayor número de personas posibles.
EL próximo fin de semana estaremos en los parques y, de forma paralela, se ejecutarán los controles en los lugares donde se ha detectado la comercialización de pirotecnia para determinar si poseen los permisos correspondientes y si la misma está almacenada de forma apropiada, agregó Solórzano. Redacción M. N. /Azuay.
Fotografías: