Saltar al contenido principal

Policías articularon más de 3.000 operativos en Quito durante feriados de Navidad y ‘Año Nuevo’

Quito.- Este lunes 05 de enero, la institución policial informó los resultados operativos obtenidos en materia de seguridad ciudadana antes, durante y después del feriado de Navidad 2014 y Año Nuevo 2015, en el Distrito Metropolitano de Quito (DMQ).

El general Ramiro Mantilla, comandante de Policía Nacional del Distrito Metropolitano de Quito indicó que, desde el 15 de diciembre de 2014 al 03 de enero de 2015, los principales delitos de connotación nacional disminuyeron en la capital ecuatoriana en -07 % en relación a la temporada 2013-2014.

“Cumplimos con los ‘Corredores Seguros’, con las ‘Brigadas Antidelincuenciales’ y con todo lo panificado para el sur, centro, norte y exteriores del distrito. El patrullaje permanente, los controles e incluso la comercialización y uso de pirotecnia también fueron atendidos en servicio y protección de la comunidad”, detalló el jefe de la Policía Nacional del DMQ.

El delito de asalto y robo a personas bajó -10 % en el primer distrito del país, el robo de domicilios -13 %, el robo a locales comerciales -04 % y el robo de accesorios de vehículos -03 %.

Operativos Navidad y Año Nuevo
3.643 operativos antidelincuenciales, de seguridad y control público, articuló la Policía Nacional, en el mencionado periododes, en el Distrito Metropolitano de Quito. Los agentes de esta jurisdicción registraron en estas jornadas preventivas a 35.587 personas, 8.842 motos y 17.083 carros, retirando a 5.146 libadores, recuperando 37 objetos robados. Se ofrecieron 533 servicios de custodia de valores y 518 encargos de domicilio.

Detenidos
144 ciudadanos resultaron detenidos por delitos, 89 por contravenciones y 161 por apremio, durante estos días festivos en el DMQ.

Homicidios
Dos homicidios se suscitaron en Quito durante este último feriado (uno en Cotocollao con arma de fuego y otro en Pisulií con objeto contundente), a diferencia de la temporada anterior (2013-2014) cuando se registraron tres en esta ciudad.

El -27 % de muertes violentas se redujeron de enero a diciembre de 2014 en el DMQ. Así la ciudad cerró con una tasa de 5,52% de estos delitos por cada 100 mil habitantes.

“La capital se ubica entre las más seguras de Latinoamérica y de las menos violentas a nivel mundial. De 186 asesinatos en 2013, bajamos a 136 en 2014”, señaló el general Ramiro Mantilla.

La Policía Nacional logró resolver en 2014, 71 casos con detenidos (es decir el 52, 21%) y 11 con boletas (8,09 %), logrando una resolución del 60,29 % de homicidios en el año. Otros 46 procesos aún siguen en investigación y ocho están sin delegación.

32 homicidios fueron cometidos en este lapso en el Distrito Eloy Alfaro, 25 en La Delicia, 20 en Quitumbe, 18 en Eugenio Espejo, 15 en Manuela Sáenz, 12 en Calderón, 10 en Los Chillos, tres en Tumbaco y uno en Nanegal.

94 eventos contra la vida se provocaron por causa social (69 %) y 42 por incidencia delictiva (31 %) en Quito. 88 homicidios por arma blanca, 26 por arma de fuego, 12 por objetos contundentes y 10 por otro tipo de ataque.

115 hombres y 21 mujeres fueron asesinados de forma violenta durante el 2014 en el DMQ. 93 en la vía pública, 24 en casa de la víctima, ocho en casa del victimario, tres al interior del vehículo, dos en el lugar de trabajo, cuatro en bares-discotecas y dos en parques.

Decomiso
63 armas blancas y 14 de fuego decomisadas, 11 vehículos retenidos y 12 recuperados, cinco motos retenidas y 25 recuperadas, 1.085 objetos incautados, dos bandas desarticuladas, 320, 55 kilos de droga decomisada. Finalmente, el cierre de 1.918 locales, bares, cantinas, tiendas y licorerías, dejaron un saldo positivo de la intervención de la Policía Nacional al finalizar el 2014 e iniciar el 2015 con Seguridad Ciudadana en Quito. / Redacción Quito.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *