Policías comunitarios de excelencia reciben reconocimiento en Jima

Sígsig.- Por motivo de las festividades de parroquialización de Jima, perteneciente al cantón del Sígsig, la comunidad aprovechó el evento para agradecer la labor de la Policía Nacional en el Azuay específicamente en esta parroquia. Este miércoles reconocieron al policía Víctor Eduardo Ogoño Caraguay, de la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) emplazada en el lugar.
Después del desfile cívico por las calles centrales, los ciudadanos se trasladaron a la Casa Parroquial, donde solicitaron la presencia de Ogoño, quien en nombre de la Policía Nacional recibió un diploma de honor para los ocho policías que laboran en la UPC.
Los asistentes al evento aplaudieron el acto y felicitaron al homenajeado, quien también recibió una placa por el trabajo preventivo y de seguridad que efectúa en la comunidad.
Ogoño, de 29 años, lleva dos años como policía y desde hace un año y medio trabaja en Jima, tiempo en el que se comprometió en su totalidad a trabajar con las personas y en los programas preventivos y solidarios para mejorar el vivir de las familias.
Su personalidad y educación dejó que las personas de la parroquia le tengan confianza y estima lo que facilita la buena coordinación y trabajo en grupo. Desde su llegada a la parroquia ha promovido e impulsado la integración de las diferentes comunidades, creación de brigadas barriales y charlas en las unidades educativas.
“A más de mis funciones como policía comunitario me dedico junto con mis compañeros a realizar eventos como el ciclopaseo, con el fin de recuperar espacios para mayor seguridad. Nuestro objetivo es que las personas tengan confianza en su amigo policía y lo hemos conseguido con este reconocimiento a mi persona y a la UPC”, comentó Ogoño.
Por su parte, los directivos de la parroquia indicaron que el reconocimiento que recibe Ogoño es para toda la Policía, ya que es notorio el cambio que ha sufrido la institución al mostrar un acercamiento hacia la comunidad, especialmente hacia los jóvenes.
Para Gerardina Caivinagua, la presencia de la Policía en su parroquia generó un cambio radical. “Antes los policías solo acudían cuando se les llamaba, a veces ni eso, ahora existen policías jóvenes que visitan las casas y nos explican cómo podemos estar más seguros y sobre todo organizan eventos para que los jóvenes se alejen de los vicios. Creo que es un justo reconocimiento a su labor”, agregó. /Redacción Azuay.
Fotografías: