Policías comunitarios fortalecen conocimientos con taller sobre lucha contra el microtráfico

Guayaquil. A partir de este lunes 15 de agosto y durante tres meses, más de 1.900 policías comunitarios serán instruidos en procedimientos antinarcóticos y en el marco legal de este tipo de casos debido a que en su diaria labor aprehenden expendedores y es importante que sepan canalizar la actuación correctamente para lograr mejores resultados.
A partir de este lunes 15 de agosto y durante tres meses, más de 1.900 policías comunitarios serán instruidos en procedimientos antinarcóticos y en el marco legal de este tipo de casos debido a que en su diaria labor aprehenden expendedores y es importante que sepan canalizar la actuación correctamente para lograr mejores resultados.
“Los uniformados debemos enfrentarnos con firmeza al tráfico interno, en búsqueda de una sociedad más justa y una mejor calidad de vida. En lo que va del año, a nivel nacional se han decomisado más de 60 toneladas de droga, lo que demuestra que la institución está decidida a combatir las mafias del narco y microtráfico”, explicó el general Edison Barrera, comandante de Policía de la Zona 8.
Barrera agregó que Ecuador es un referente en Latinoamérica en temas de microtráfico, “Contamos incluso con un equipo especializado en este delito, como es la Unidad contra el Tráfico para el Consumo Interno (Uctci). Solo en el Distrito Metropolitano de Guayaquil se ha capturado más de 2 mil personas por estar inmersas en este ilícito.
Por su parte, el teniente coronel Enrique Bautista, jefe de la Unidad Antinarcóticos de la Zona 8, resaltó que el policía comunitario cotidianamente se enfrenta a este tipo de desafíos cuando recibe una llamada o denuncia ciudadana y es primordial la capacitación, porque son ellos quienes están más cerca de los ciudadanos”, afirmó Bautista. Redacción B.CH. /Guayas.
Fotografías: