Saltar al contenido principal

Policías Comunitarios se capacitan en comunicación asertiva

Guayaquil.- El Ministerio del Interior y la Policía Nacional, en coordinación con el Servicio de Capacitación Profesional (SECAP), imparten conocimientos de Liderazgo y Comunicación Asertiva a 1.000 servidores públicos comunitarios desde esta semana hasta el 9 de octubre en la Unidad de Vigilancia Comunitaria (UVC) Centro. Los asistentes fortalecerán sus capacidades de recepción y emisión de mensajes, así como trabajar de forma óptima en sus actividades diarias en interrelación con la comunidad.

El coordinador de policías Comunitarios, coronel Paolo Antamba, manifestó que el taller tendrá una duración de 234 horas pedagógicas repartidas en 9 diarias, tiempo durante el cual se profundizará en temas como la comunicación directa, atención al cliente, motivación y desarrollo de proyectos con la comunidad.

La instructora del SECAP, Lady Padilla, expresó que para los gendarmes es importante saber: manejarse ante los habitantes, mostrar cordialidad, respeto, saber expresarse para no herir susceptibilidades, transmitir sus conocimientos y ponerlos en práctica. “Queremos que se identifiquen como líderes de sus comunidades, con el objetivo que ellos colaboren en la lucha contra la delincuencia”, aseguró.

Educandos
Jairo Sailema, quien labora en el Circuito Bananeros del Distrito Sur, se mostró entusiasmado con este curso. “Es una herramienta que nos dan para poder llegar con calidez y calidad a los usuarios. El liderazgo nos acerca a la comunidad y nos facilita trabajar en los lugares asignados”, indicó.

Marlon Bonilla, policía del circuito Guasmo del Distrito Sur, fue uno de los más participativos en la jornada de este viernes. Motivado indicó: “Es importante tener la capacidad de comunicarse con las personas. Parece fácil pero hay que saber decir las cosas, ser un líder para mejorar el modus viviendi del lugar donde nos asignan, llegar con soluciones a la comunidad, ser sociable con los ciudadanos, tener el apoyo de ellos cuando el momento lo requiera. / Redacción Guayas.

Patrullajes preventivos en Quito resuelven tres casos


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *