Policías de Ecuador y Estados Unidos comparten conocimientos y experiencias

Guayaquil.- Con la finalidad de mantener la colaboración que por varios años existe entre la Policía Nacional con su similar de Houston – Estados Unidos, este viernes una delegación de dicho estado norteamericano visitó la Unidad de Vigilancia Comunitaria Centro donde fueron recibidos por el comandante de la Zona 8 de Policía, coronel Edmundo Moncayo Juaneda y jefes de las Unidades Distritales.
La Comisión de policías extranjeros integrada por el capitán Robert Manzo, sargento Henry Hernández, el oficial Rafael Pantoja y un representante de la embajada de los Estados Unidos en Ecuador, Diógenes Viteri, tiene como propósito analizar proyectos de desarrollo creados por los 17 mejores policías comunitarios, quienes previamente estuvieron en Houston – Estados Unidos aprendiendo de las experiencias de sus colegas norteamericanos este año. Los trabajos elegidos serán puestos en marcha por la Comandancia General de Policía en coordinación con el Ministerio del Interior.
Como primera actividad durante el día, la Comandante del Distrito Centro, coronel Tannya Varela, les detalló la conformación de la zona 8, de acuerdo a lo establecido por la Semplades y su aplicación dentro del Modelo de Gestión.
Varela resaltó las acciones que realiza la Policía Nacional junto a otros organismos del estado para mejorar la prestación de los servicios públicos, lograr una presencia equitativa en cada uno de los territorios, acercarse a la ciudadanía y potenciar la gestión de los organismos públicos en los territorios. Asimismo informó sobre las nuevas herramientas de trabajo, infraestructura y equipamiento, con los que ha dotado el Ministerio del Interior con el fin de mejorar las condiciones de trabajo de los uniformados y sus resultados en los niveles de seguridad.
El teniente, Juan Carlos Jácome, explicó a los visitantes el funcionamiento del sistema denominado “David”, que concitó el interés de la delegación norteamericana al observar como en tiempo real, se monitorea los hechos delictivos que se van cometiendo en todo el país.
La información es alimentada constantemente en base a las denuncias presentadas en la fiscalía y los partes policiales. Actualmente el sistema DAVID tiene 3.000 usuarios, se aspira en los próximos meses incrementar ante la preparación y socialización que se está aplicando en cada una de las Unidades de Policía.
Video:
No es la primera vez que la delegación visita el Ecuador, así lo recordó el capitán de la Policía de Houston, Rafael Manzo. “En el 2011 estuvimos con el propósito de establecer diálogos, discutir proyectos e intercambiar ideas para prestar un mejor servicio a la comunidad. La Policía del Ecuador, ha hecho muchos avances, a lo largo de mi recorrido he quedado impresionado con las reducciones significativas que han ocurrido en relación al crimen”, señaló Manzo.
Los invitados reconocieron el cambio que ha dado el país en materia de seguridad. “Sin identificarme he consultado a los ciudadanos que me he encontrado en la calle sobre su percepción en relación al trabajo policial y la reducción de los delitos, con alegría puedo decir que no sólo nosotros vemos a Ecuador más seguro sino que esto es el sentir de su propia gente”, concluyó el oficial extranjero.
La delegación de la Policía de Houston, que realizó la visita oficial de intercambio de experiencias a las ciudades de Quito, Cuenca y Guayaquil, en su orden, retornará a los Estados Unidos, dejando sus impresiones de que la Policía del Ecuador tiene un enorme nivel de dedicación, un gran talento humano y planes estratégicos para responder a cualquier necesidad. /Redacción Guayas.
Fotografías: