Saltar al contenido principal

Policías de Haití conocieron Guía de Seguridad Ciudadana, Solidaridad Ciudadana



Quito.- Cuatro policías de la República de Haití recibieron este jueves en Quito una socialización demostrativa de la ‘Guía de Seguridad Ciudadana, Solidaridad Ciudadana’, lanzada por el Ministerio del Interior el pasado mes de octubre de 2014 en el país.

Los oficiales (dos generales inspectores, un coronel y un teniente coronel) se mostraron atentos, motivados e interesados en la comprensión de las bases y los contenidos de esta guía, con el fin de orientar y poner en práctica algunos principios de ‘Seguridad Ciudadana, Solidaridad Ciudadana’ en Haití.

El general Jean Yonel Trecile, Inspector General de Relaciones Internacionales de Haití expresó que las autoridades han hecho un trabajo importante en su país, que con nuevas experiencias internacionales como estas podría mejorar. “La seguridad representa una de las acciones más interesantes para el buen vivir, por tanto esta presentación fue importante para nosotros ya que la idea es duplicar acciones para garantizar la Seguridad Ciudadana en Haití”, destacó.

A la salida de la exposición los uniformados extranjeros aprovecharon la visita para dar un paseo por el Centro Histórico de Quito. Desde su llegada el pasado domingo 14 de diciembre hasta su partida el próximo sábado 20 de este mes los gendarmes atenderán también otros asuntos policiales y civiles en nuestro país.

Luis Varese, especialista en temas de Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior, explicó que esta visita oficial de la República de Haití sirve para compartir conocimientos y programas que puedan orientar la seguridad de los países de América, los cuales tienen realidades similares pero a la vez grandes diferencias culturales, sociales, políticas y económicas.

“Cada país construye su propia experiencia en Seguridad Ciudadana, la guía puede orientar en algo a los oficiales a fortalecer la Policía Comunitaria de Haití. Nosotros podemos contribuir con nuestro modesto aporte a partir de esta experiencia, así como ellos refrescarnos algunas ideas”, sostuvo Varese.

El funcionario del Ministerio del Interior recordó que 1991 vivió en Haití, país que destacó como la primera Independencia de América, por lo que asume sus avances en seguridad y progreso, son relevantes.

Guía de Seguridad Ciudadana, Solidaridad Ciudadana

La ‘Guía de Seguridad Ciudadana, Solidaridad Ciudadana’ es el resultado de un trabajo colectivo de los funcionarios expertos en Seguridad Ciudadana, en 17 provincias del país. Se considera una respuesta integral del Estado y la ciudadanía organizada para la articulación e implementación de políticas que disminuyen, controlan y erradican las violencias e infracciones (delitos y contravenciones).

Este programa busca como uno de los objetivos principales la apropiación pacífica de los espacios públicos de encuentro ciudadano en los 140 distritos nacionales, mediante la revisión, prevención y respuesta de la Policía Nacional y la comunidad como ejes de interacción por el buen vivir y la convivencia social pacífica.

Vídeo:

La Guía de Seguridad Ciudadana, Solidaridad Ciudadana fue también presentada hace pocos días en la Unasur, experiencia de la que el Ministerio del Interior recogió conclusiones con otros países hermanos para mejorar cada día su aplicación con la comunidad en función de la seguridad. /Redacción Quito.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *