Saltar al contenido principal

Policías de Panamá, Colombia y Paraguay, colaboraron con la seguridad del Papa Francisco en Ecuador

Quito. Dentro de la planificación de Seguridad Ciudadana y orden público con motivo de la visita del Sumo Pontífice a Ecuador, se instaló un centro de cooperación internacional que involucró a la Policía de Panamá, Colombia y Paraguay que se sumaron a la Institución policial ecuatoriana para impulsar un trabajo profesional, responsable y honesto.

Esta mañana, el general inspector Patricio Pazmiño, comandante general de la Policía Nacional, a nombre del Ministerio del Interior y la Institución que representa, consignó su gratitud y felicitación por el invaluable trabajo y profesionalismo de las policías amigas, que coadyuvaron positivamente para que la seguridad del Papa Francisco y la ciudadanía ecuatoriana concluyera con éxito.

“Estamos en la línea correcta”, aseveró el general Patricio Pazmiño Castillo, quien señaló que estos centros deberán replicarse en la región, para asumir nuevos retos a futuro, en todo aquello que esté encaminado a garantizar la seguridad de nuestras naciones.

Seguridad positiva y exitosa

Para el alto oficial, “la seguridad fue extremadamente positiva y exitosa“, por lo tanto, agradeció a todos los policías ecuatorianos que conformaron este centro y de manera especial a sus homólogos de Panamá, Colombia y Paraguay y a otras policías que aunque no estuvieron presentes físicamente, aportaron en el manejo del centro.

El alto oficial rememoró su emoción cuando vio elevarse el avión que conducía al Santo Padre a otro país (Bolivia). “El trabajo ha concluido y nos queda la satisfacción del deber cumplido al ver a su Santidad abandonar nuestro país sano y salvo”, afirmó en tono emocionado.

Tras ponderar el trabajo silencioso de las policías de la región y del mundo, el general Pazmiño consideró que se hace imprescindible la instalación de un centro de manejo de crisis, donde desde la visión institucional se maneje este tipo de eventos, a pesar de que en Ecuador hay un muy bien equipado y armado Sistema Integrado de Emergencias ECU- 911.

“Aprendimos grandes lecciones, vamos a mejorar para futuras ocasiones”, aseveró el general Pazmiño, tras añadir que la mejor lección que queda, es la importancia de armar una logística permanente y que en esta ocasión fue superada con sacrificio, profesionalismo y entrega.

El general Milton Zárate, director nacional de la Policía Judicial e Investigaciones, luego de dar una cordial bienvenida a las policías amigas, en las instalaciones de la Policía Judicial del Distrito Metropolitano de Quito, ratificó el compromiso de la Policía ecuatoriana de continuar con la conformación de equipos de trabajo que definitivamente llevan al éxito.

De igual manera, el mayor Edgar Santacruz, jefe de Inteligencia de Pasto, Colombia, dejó sentada su gratitud por esta maravillosa oportunidad de ser parte de este centro y, sobre todo, por compartir el cúmulo de experiencias que le animan a enriquecer su carrera profesional, además reiteró el compromiso de contribuir a la seguridad de la región.

Finalmente, el comandante de la Policía Nacional entregó un presente a los representantes de las delegaciones policiales amigas, además de certificados a los participantes. También envió una carta de agradecimientos a los máximos representantes de la Policía de Colombia, Panamá y Paraguay, por haber prestado su contingente durante la visita del máximo representante de la Iglesia Católica a Ecuador.

En este acto de agradecimiento estuvieron presentes el comandante general de la Policía Nacional, general inspector Patricio Pazmiño; el general Milton Zárate, director nacional de la Policía Judicial e Investigaciones; el coronel Ramiro Ortega, subdirector de la Policía Judicial e Investigaciones y el coronel Gonzalo Guevara, jefe de la Policía Judicial del Distrito Metropolitano de Quito. Redacción R. P. /Quito.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *