Policías heridos por violencia injustificada durante marcha indígena

Cuenca.- Cerca de una docena de miembros de la Policía Nacional resultaron con golpes y heridas de consideración, durante las primeras horas de la manifestación indígena en el cantón Santa Isabel, provincia del Azuay, y en el sector de El Chasqui en Cotopaxi, mientras cumplían con su labor de evitar el cierre de las carreteras.
Los uniformados registraron heridas en varias partes de su cuerpo, tras el lanzamiento de piedras, palos y más objetos contundentes, mientras intentaban retirar los obstáculos que los manifestantes colocaron en la carretera, con el objetivo de impedir la circulación normal de vehículos.
Alrededor de las 11h00, en la Panamericana Sur, en el sector de Limón en el cantón Santa Isabel, un grupo de manifestantes arremetió contra los uniformados, quienes intentaron protegerse. Pese a ello, los aspirantes Juan G., Ángelo A., Jordy P. y Kevin L., recibieron golpes en su cabeza, con piedras arrojadas por los manifestantes. El cabo Carlos E. también fue herido en su brazo.
Por su parte, el cabo Marco R. M. recibió una herida en su pierna derecha y fue trasladado al hospital Latino de Cuenca para que reciba atención médica de urgencia. El aspirante Robert C. también fue internado de urgencia, debido a que presenta un trauma cráneo encefálico moderado, por un golpe con un objeto contuso.
Video:
“Nuestro trabajo se desarrolló bajo estrictas normas de respeto. En más de una ocasión intentamos dialogar con los manifestantes para que no cierren la vía y, cuando nos disponíamos a retirar los obstáculos, fuimos atacados con piedras y palos, sin justificación alguna”, comentó el uniformado.
El uniformado indicó que ellos no llevaban armas, tampoco se utilizó gas lacrimógeno ni otras formas de represión. “En todo momento, los oficiales buscaron el diálogo como una medida para solucionar el problema. Pese a ello, fuimos atacados sin consideración alguna”, acotó.
El mayor Oswaldo Castillo, director del Policlínico, indicó que el estado de salud del aspirante es delicado y permanecerá en observación por las próximas horas, mientras que el cabo Marco R. será sometido a exámenes para determinar los daños en su pierna.
Cotopaxi
Un caso similar ocurrió en el sector de El Chasqui, donde los manifestantes se enfrentaron a la Policía Nacional, mientras intentaba despejar la vía que conecta a las provincias de Cotopaxi y Pichincha.
Como resultado de este ataque, el sargento Byron C. presentó una herida en el pómulo; el suboficial Hernán M. sufrió de un hematoma en el rostro; el sargento Ángel G. tiene una herida en la cabeza, al igual que el cabo Patricio De la C. Los aspirantes Robert G. y Joffre C. tienen golpes en sus piernas.
La violencia presentada por parte de los manifestantes fue tal que, cuando José Serrano, ministro del Interior, llegó al lugar en un intento de entablar el diálogo, fue víctima de una tentativa de agresión, por lo que los elementos de la Policía debieron protegerlo para que el incidente no pase a mayores.
El coronel Marcelo Tobar, comandante de la Zona 6 de la Policía Nacional, reprochó estos actos de violencia contra los uniformados y reiteró que el trabajo de la Policía está orientado a controlar el orden, por lo que no se justifica ningún tipo de agresión. Redacción M. N. /Azuay.
Fotografías: