Saltar al contenido principal

Policías se capacitan en lenguaje sordomudo

Manta.- Los policías comunitarios del Distrito Manta están recibiendo charlas sobre el lenguaje dactilográfico, que emplean las personas sordomudas, con el objetivo de brindar un mejor servicio a quienes posean estas capacidades especiales.

La cabo segundo Isabel Colala, secretaria del Distrito Manta del Departamento de Policía Comunitaria y capacitadora, indicó que es importante que sus compañeros conozcan sobre el lenguaje sordomudo porque así pueden ejercer un trabajo más eficaz en las distintas UPC.

“Los policías comunitarios podrán enseñar esto a sus compañeros e incluso inculcarle a la comunidad. Enseñamos sobre todo las frases más comunes que los uniformados podrían usar para comunicarse con un ciudadano sordomudo, por ejemplo la comunicación en un auxilio u operativo”, indicó Colala.

Capacitaciones

La Federación de Personas Sordas del Ecuador (Fenasec) otorgó a la Policía Nacional un diccionario para poder comunicarse con los demás a través de los signos.

En cada charla hay entre 26 a 30 uniformados que laboran en distintos sectores del Disitrito Manta.  La capacitación dura una hora y se realiza en la Unidad de Vigilancia Comunitaria (UVC).

El sargento primero Walter Quisaguano, integrante de la UPC La Pradera 3, aseguró que se ha autoeducado en este tipo de lenguaje. “Es fundamental esto de capacitarse en lo que respecta a las señales de sordomudo, porque es parte de la capacitación básica que debemos tener los policías”, dijo.

El teniente Xavier Segarra, jefe del Circuito La Pradera, indicó que le ha tocado actuar en operativos con personas sordomudas y se ha procedido a través de señas básicas que ha aprendido. “Esto nos permitirá actuar mejor en un procedimiento cuando tengamos que interactuar con un sordo-mudo”, afirmó./ Redacción Manabí-Ministerio del Interior.

Mire Aquí las Imágenes:

https://www.flickr.com/photos/ministeriointeriorecuador/sets/72157644901963242/


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *