Saltar al contenido principal

Por una vida Libre de violencia, es la estrategia planteada para la lucha contra la violencia de género

Quito. En una emotiva ceremonia realizada en el auditorio del Distrito La Delicia se realizó el Lanzamiento de la estrategia para prevenir la violencia de género «Por una vida Libre de violencia». Diana Espinosa, asesora Ministerial, y la general Ivonne Daza, directora Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (DINAPEN) presidieron el acto.

El 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y son varias las acciones que se emprenden para afianzar la lucha. En ese marco, la estrategia «Por Una vida Libre de Violencia», se basa en tres niveles de acción.

La primera etapa es la prevención en la comunidad. Se ha incorporado a la línea 1800DELITO la opción 4 para emergencias de violencia de género, donde se receptará la información para aplicar patrullaje constante. En uso de medios de comunicación masivos, radio Vigía FM ha destinado un programa para difundir estrategias de prevención.

La segunda etapa consiste en identificar las zonas conflictivas a nivel Nacional, con el objetivo de aplicar estrategias preventivas como el patrullaje constante para evitar el incremento de éste tipo de violencia

La tercera etapa o de alto riesgo, define a las personas en riesgo de muerte, a las cuales se les asiste con visitas periódicas, atención particular y personalizada. Apoyo médico y psicológico para la víctima y para el agresor.

[Video]

Espinosa, informó que los homicidios dolosos a mujeres en el 2016 se han reducido en un 3%, en relación al 2015. Contamos con el 83.2 % de policías capacitados en violencia de género, aseguró la funcionaria.

La general Daza señaló que el compromiso va más allá del tiempo. La Policía Nacional se consolida como la institución que dio apertura a las mujeres para dar una igualdad de generó, rompiendo esquemas al tener dos mujeres ocupando el rango de general, guiando dos direcciones claves en la institución como son DINAPEN y la Dirección de Planificación.

El evento concluyó con varias interpretaciones musicales del cantautor ecuatoriano Ricardo Williams, quien señaló que el machismo es sinónimo de violencia y que el Ecuador puede marcar un precedente ante la protección de los derechos humanos. Redacción JT/Quito.

Fotografías:

Por una vida Libre de violencia, es la nueva estrategia planteada por el Ministerio del Interior y la Policía Nacional


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *