Saltar al contenido principal

Presidente Correa destacó el trabajo realizado para disminuir la inseguridad en el país

Quito. El presidente Rafael Correa, durante el Enlace Ciudadano 449, desde la Cancha de la Liga Barrial de Guamaní, sector El Beaterio, en la ciudad de Quito, enfatizó y felicitó el trabajo realizado en Seguridad Ciudadana por parte del Ministerio del Interior y la Policía Nacional.

El jefe de Estado, durante su informe semanal de actividades, resaltó el aumento de la seguridad en el país gracias a la gestión del Ministerio del Interior y la Policía Nacional. También recalcó la destacada participación de la Institución policial durante el desfile cívico, realizado por los 93 años de cantonización de la ciudad de Manta.

Alto nivel en seguridad

José Serrano, titular de esta Cartera de Estado, señaló que luego de casi 30 años se ha obtenido un solo dígito en la tasa de homicidios y asesinatos. Además, resaltó el uso referencial de esta tasa ya que es un eficaz indicador que permite medir los niveles de violencia en los países, agregó el funcionario.

También sostuvo que todas las ciudades del Ecuador muestran un alto nivel de seguridad, sin embargo, señaló que San Lorenzo cerrará al finalizar el año con 15 casos por cada 100 mil habitantes en homicidios y asesinatos. Luego destacó que Quito cerrará este año con cuatro casos y será la segunda capital más segura de Latinoamérica y la ciudad de Guayaquil será el tercer Puerto Principal más seguro de la región, dijo Serrano.

Paralelamente, en el marco del informe semanal, se realizó una feria ciudadana donde funcionarios y efectivos policiales del Ministerio del Interior y la Unidad especializada de Antinarcóticos brindaron información a la ciudadanía sobre sus servicios y operativos de control realizados para controlar actos delictivos y tráfico de estupefacientes.

Programas preventivos

Lenín Sulca, comisario de Pichincha, señaló que la comunidad de este populoso sector recibe información detallada sobre el nuevo modelo de gestión que impulsa el Ministerio del Interior y los servicios policiales, como la activación del ‘Botón de Seguridad’, ‘Encargo de Domicilio’ y los programas barrio, escuela y colegio seguro.

También sostuvo que este tipo de ferias fortalecen la confianza en la institución y fomentan en la ciudadanía la seguridad desde su comunidad. Además del uso adecuado de la llamada de emergencia 911, 1800-Delito y demás nexos comunicativos entre Policía y sociedad, destacó Sulca.

Por su parte, Ramiro Galves, funcionario de Antinarcóticos, dijo que a través del can Dino y Paquito policía se presentó consejos en protección y seguridad a los moradores de este sector y explicó que el área del control de tráfico y microtráfico interno de sustancias sujetas a fiscalización, coordinan las operaciones policiales de investigación que luego se transforman en operaciones efectivas y eficaces, en base a información que se obtiene de la comunidad, mediante denuncias al 1800 -Drogas (376427) a nivel nacional.

Resaltó que se realiza acciones preventivas consistentes en las capacitaciones en prevención del uso y consumo indebido de drogas a la comunidad en general, y a instituciones públicas y privadas del país.

Por otra parte, el presidente Correa señaló que las nuevas predicciones meteorológicas estiman que el fenómeno de El Niño arribará a Ecuador con una intensidad entre moderada a fuerte, pero menor a lo registrado entre 1997 y 1998.

Finalmente, sostuvo que el déficit de 2.400 millones de dólares representa menos del 5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) que es manejable. Sin embargo, recordó que el Ecuador no gasta mucho, invierte mucho, y eso es bueno. Además, reiteró que el mejor ahorro es la inversión y dijo que tenemos un superávit si se toma en cuenta: carreteras, puentes, aeropuertos, centros de salud, hidroeléctricas y otras obras que ha realizado el Gobierno. Redacción A. R. /Quito.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *