Presidente Correa rechazó publicaciones de medios extranjeros sobre agresiones durante protestas

Quito.- Rafael Correa, presidente de la República, rechazó las publicaciones de medios internacionales sobre un supuesto atentado a los Derechos Humanos, durante las protestas de mediados del mes de agosto del presente año. «Lo que no se dice es que en Saraguro, provincia de Loja, se secuestró a un policía, por ello la presencia de uniformados en el lugar», dijo.
Reiteró que las protestas no fueron pacíficas, porque policías y militares fueron atacados con perdigones y, en Macas, los funcionarios fueron agredidos por dirigentes indígenas. Durante el Enlace Ciudadano Nro. 440, que se desarrolló en la Cancha de la Liga Independiente Girón de Chillogallo, también desmintió las notas de prensa de los diarios The Guardian (Inglaterra), Le Monde (Francia) y La Razón (Panamá), que, basados en informes de ONG, “denunciaron” una presunta violencia de los miembros del orden en contra de los manifestantes, durante la marcha opositora que partió del Pangui, en Zamora Chinchipe, y terminó en Quito.
Por ello, desde su cuenta de Twitter, el primer mandatario puso el siguiente mensaje en rechazo a las publicaciones: «¿Según ustedes, nuestros policías no son seres humanos? https://youtu.be/eGX-DOY-r7k @guardian @hrw @cidh @prensacom @LaRazon_mx. Tengan decencia». También solicitó a todos los ciudadanos retuitear el mensaje.
El presidente también cuestionó las publicaciones de estos medios de comunicación en torno al caso de Manuela Picq, quien luego de los incidentes fue trasladada al Centro de Acogida Hotel Carrión. En este inmueble permanecen temporalmente los ciudadanos que están en situación irregular en el país y que están en proceso de deportación. En el centro de acogida también hay ciudadanos haitianos y de otras nacionalidades, indicó.
El jefe de Estado también rechazó declaraciones de la ciudadana Picq, quien criticó el trato recibido en el lugar. «Una extranjera con visa cultural que vino a lanzar piedras a los policías y se mete a hacer política, eso es arbitrario».
“Yo conozco a Manuela Picq, fuimos compañeros en la Universidad San Francisco. Es una mujer muy hermosa, pero que le gustaba ser el centro de atención”, comentó. Según el mandatario, ella viajaba a Estados Unidos porque “tenía un novio gringo, no tenía nada de indigenista, tampoco era periodista, no fue corresponsal de Al Jazira, porque eso lo averiguamos”, dijo.
Finalmente, Rafael Correa mostró un video en el que Manuela Picq reconoce que recibió un buen trato por parte de los policías y de los médicos que la atendieron. Redacción I. C. /Quito.