Saltar al contenido principal

Prevención de violencia intrafamiliar se difunde a 500 personas en Portoviejo



Portoviejo.- Alrededor de 500 personas, entre estudiantes y padres de familia que integran la escuela Francisco Pacheco de Portoviejo, han sido capacitados por la Policía Nacional en la prevención de la violencia intrafamiliar.

Este lunes 10 de noviembre, un aproximado de 20 padres de familia del cuarto año de básica acudieron a la escuela, con la finalidad de recibir información de temas relacionados con la violencia intrafamiliar. La capacitación la brindó el personal de la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) Portoviejo 3.

“Quiero darle gracias a la Policía Nacional porque están haciendo un trabajo magnífico, debido a que los padres y los estudiantes se sienten satisfechos, quienes se han ido muy motivados con las charlas que los policías le han impartido”, indicó Yolanda Pilay, directora encargada de la Escuela Francisco Pacheco.

La docente aseguró que como institución lo que desean es que los alumnos tengan una formación integral en la escuela y que si en su hogar hay maltrato, los padres entiendan que no tienen que agredir a sus hijos. “El Ministerio del Interior y la Policía Nacional siempre serán bienvenidos con el mensaje positivo que traen a nuestro plantel”, expresó.

Mil capacitados

El programa de capacitación inició a finales de junio, donde un aproximado de 500 estudiantes de quinto, sexto y séptimo año de básica, junto a sus representantes legales han participado.

“A veces los niños son agresivos, eso puede ser una respuesta a que en su casa hay agresiones, entonces las mujeres deben saber que hay entidades que las pueden ayudar. Estas charlas las ayudan a que no callen, más bien que denuncien si hay maltrato”, dijo la profesora Mercedes Murillo.

Qué es la violencia intrafamiliar, mitos y estereotipos, consecuencia por el maltrato, repercusiones en la familia, repercusiones en los hijos, recomendaciones de seguridad en el hogar, cómo ayudar a una víctima y a dónde debe acudir, son algunos de los temas tratados en el establecimiento educativo.

El padre de familia Segundo Pico, señaló que es importante que los hombres también reciban las charlas, ya que sirven de orientación en el hogar y así evitan el maltrato. La meta es que mil estudiantes de esta institución, junto a sus padres, sean capacitados en esta temática.

La madre de familia Johana Argandoña, mencionó que lo aprendido le ayudará a evitar la violencia al interior del hogar y además saber lo que pueden hacer cuando se susciten casos de maltrato. “Debemos valorarnos y no aguantar tanto sufrimiento, más bien debemos buscar ayuda”, sostuvo.

El programa de formación finalizará en diciembre y el próximo año los uniformados de la UPC Portoviejo 3 impartirán los conocimientos de prevención en otra institución educativa.

El cabo Pablo Pin, integrante de la UPC Portoviejo 3, aseguró que lo planificado es parte del acercamiento que tiene la Policía Comunitaria con los estudiantes y padres de familia. “Se les presenta videos de los factores de protección que existen, casos de víctimas de maltrato y se les recomienda que denuncien ante las autoridades. Las personas también pueden buscar asesoramiento en el Departamento de Violencia Intrafamiliar (Devif) de la institución policial”, enfatizó. /Redacción Manabí.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *