Prevenir el trabajo infantil es la misión de la Dinapen

Quito.- La noche del jueves 17 de diciembre y madrugada de este viernes 18, personal de la Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen) ejecutó un operativo preventivo en la capital, para generar conciencia en los vendedores informales, que el trabajo infantil es un delito.
Son las 23h00, falta poco para la medianoche. Conforme se apagan las luces de neón, el volumen de la música de los locales desciende y los visitantes empiezan a salir; los vendedores informales, acompañados por sus hijos, que también ejercen la venta de caramelos, están ahí.
A esa hora, los menores de edad corren múltiples peligros que van desde resfriados por el viento helado y neblina que se levanta en la ciudad, hasta robos, secuestros, ultrajes. Ivonne Daza, directora Nacional de la Dinapen, señaló que el trabajo infantil está penalizado por el Código Integral Penal, con una sanción de 10 a 13 años de privación de la libertad.
Video:
Por ello, con la finalidad de prevenir que continúe el trabajo infantil, 23 agentes de la Dinapen salieron a las calles de la ‘Carita de Dios’ para crear conciencia en las madres de familia a que no expongan a sus hijos ante los peligros que trae la noche.
Norte, sur, centro, fueron los sectores escogidos para realizar la acción preventiva. En la Mariscal, más conocida como La Foch, la situación es un poco alarmante. Con niños en brazos, en coches o dormidos en cartones sobre el piso, las madres transportan su caja de madera con cigarros, caramelos, chocolates, para ganarse el pan diario.
Durante el recorrido que duró hasta las 02h00, los uniformados interceptaron a las madres, les explicaron que es delito que los menores de edad trabajen o permanezcan a la intemperie. Luego, les solicitaron que se retiren a sus domicilios con el compromiso de que los infantes ingresen en guarderías nocturnas. Redacción A. V. /Quito.
Fotografías: