Primeros 60 ‘chalecos de control’ se entregan a hinchas de Barcelona S.C.

Guayaquil.- 15 grupos de hinchas de la Sur Oscura, barra oficial del Barcelona Sporting Club recibieron 60 chalecos autorizados para el control, entregados por el Ministerio del Interior, este martes.
40 de estas prendas identificativas fueron destinadas a 10 agrupaciones y otras 20 a cinco conjuntos de aficionados que apoyan cada semana al ídolo, desde una diferente ubicación en las graderías.
Sur Oeste, Masacre, Alma oscura, Mano Negra, Mar Rock, Barcerock, Poder Oscuro, Suburbio, Infierno, Vieja Guardia, Los borrachos de BSC, Los vagos de la 9, Pasión oscura, Revolución y Los del Norte son los grupos que conforman la barra Sur Oscura del Barcelona. Ellos recibieron estos vestuarios de color naranja con el compromiso de mantener el orden y la conducta de sus miembros.
El objetivo de las autoridades de control es prevenir y erradicar la violencia social y todo tipo de inconvenientes posibles en los estadios de fútbol, mediante la entrega de mudas identificativas a todas las barras del país.
José Darquea, delegado del Ministerio del Interior a temas de seguridad en escenarios deportivos y eventos públicos, informó que este programa trata de llegar a un consenso con los líderes para erradicar la violencia entre las barras, tanto al interior como en los alrededores de las canchas.
“Hemos llegado a controlar el orden público en torno al fútbol, gracias a que todas las barras tienen contacto directo con la Policía Nacional y las instituciones de seguridad. Sus mismos integrantes plantearon esta manera de colaborar por la Convivencia Social Pacífica e identificar sus propios líderes de autocontrol”, enfatizó el asesor del ministro del Interior.
Programa
Este programa preventivo del ministerio del Interior, el ministerio del Deporte y la Federación Ecuatoriana de Fútbol surgió en 2014 por pedido de los propios hinchas de las barras nacionales más grandes (Boca del Pozo, Sur Oscura y Muerte Blanca), interesadas por un autocontrol interno de seguridad y orden público.
Sanciones
El ministerio del Interior tomó la decisión de sancionar a los hinchas del Barcelona Sporting Club con tres partidos sin instrumentos (bombos, banderas, entre otros) en las gradas. Los canarios ya cumplieron dos fechas de impedimento con buenos resultados y esperan cerrar su último encuentro sin portar objetos cuando disputen su primer encuentro de Copa Libertadores en casa.
Las autoridades han advertido a los fanáticos del club canario. Si persisten los problemas serán sancionados con seis partidos y si continúan, la negación será indefinida, ya que han sido identificados los seguidores más problemáticos que deberán responder a la Ley, de acuerdo al COIP.
Hinchas de Paz
Carlos Giménez pertenece a la Sur Oscura y este día recibió con entusiasmo las nuevas prendas que unen a las barras con el Gobierno Nacional para evitar la violencia dentro y fuera de los escenarios deportivos.
“Es un programa que empezó en 2014 entre algunos barristas para erradicar la violencia social y hacer posible que las familias lleguen seguras a los estadios. Estamos tratando de mostrar que el fútbol es unión, que todos los que pertenecemos a las barras somos conscientes que tenemos familiares y queremos vivir la fiesta del futbol en paz”, distinguió Giménez.
Stalin Noriega llegó en representación de ‘Los Borrachos de B.S.C.’ y se comprometió a cada día limpiar la imagen de la barra amarilla. “Somos hinchas y queremos fomentar un ejemplo de comportamiento a seguir en el país y el continente. La idea es autoeducarse como barrista, cambiar la cultura y enseñar a los niños buenos actos en los estadios”, ratificó el guayaquileño.
Video:
Final 2014
Darquea recordó la final del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 2014 disputada por Emelec y Barcelona. “Los directivos de los clubes finalistas amparados en el reglamento decidieron jugar sin público rival en sus canchas, el ministerio del Interior no estuvo de acuerdo, ya que en los últimos años demostramos que se puede controlar y tener comportamiento correcto en los estadios”, concluyó el funcionario.
Control
Los barristas que vistan los chalecos identificativos serán los encargados de controlar a sus compañeros en los partidos de fútbol y solicitarán asistencia a la Policía Nacional en caso de incidentes, para que de esta forma disuasiva las autoridades atiendan la Seguridad Ciudadana. Un aproximado de 1.000 chalecos entregará el ministerio del Interior y el ministerio del Deporte durante el 2015, a los 24 equipos de la serie A y B del fútbol del Ecuador. /Redacción Quito.
Fotografías: