Saltar al contenido principal

Prisión preventiva para tres presuntos coyotes, detenidos en operativo Ilusión Americana

Cuenca.- Jorge Íñiguez, juez de la Unidad Penal de Cuenca, dictó prisión preventiva por 90 días y el inicio de instrucción fiscal contra tres ciudadanos, dos ecuatorianos y un mexicano, detenidos durante el operativo Ilusión Americana, por su supuesta participación en el traslado ilegal de migrantes.

El operativo, desarrollado conjuntamente entre la Policía Nacional y la Fiscalía, se desarrolló en las ciudades de Cuenca y Azogues, donde se allanó una vivienda y un local comercial respectivamente. Durante el allanamiento a la vivienda en la capital azuaya, se detuvo al sujeto mexicano identificado como Eliceo G., presunto líder de la organización delictiva, y a su conviviente Cumandá M. Por su parte Héctor C. fue detenido durante la intervención en el local de Azogues.

Investigaciones

El fiscal Leonardo Palacios explicó que los procesados, presuntamente integran una red internacional de traficantes de migrantes, que tenía como campo de acción las provincias de Azuay y Cañar, para luego trasladarlos de forma ilegal a los Estados Unidos.

Los detenidos serían los encargados de coordinar el viaje y hospedaje de los migrantes hasta Colombia. En este país los contactaban con otros integrantes de la organización, quienes los trasladaban hasta países de Centroamérica y de allí hasta los Estados Unidos.
Según las investigaciones de la Fiscalía, desarrolladas durante un año, las víctimas pagaban un monto aproximado de entre 25 y 30 mil dólares por el viaje. El traslado se hacía de forma terrestre y aérea y tardaba varias semanas.

Durante la audiencia de formulación de cargos, la Fiscalía presentó como evidencia, comprobantes originales de transferencias de dinero, un informe de interceptación de llamadas, en el que se demuestra la conexión de los procesados, un informe de investigaciones con fotografías, en el que se evidencia cómo operaban, versiones de las víctimas, entre otras.

Durante los allanamientos se descubrió copias de cédulas, con firmas originales y dinero en efectivo; libretas con números telefónicos y nombres, comprobantes originales de transferencia de dinero, teléfonos celulares, entre otros indicios que los vincularía con esta actividad ilícita. Redacción M. N. /Azuay.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *