Saltar al contenido principal

Prófugos de la Justicia colombiana fueron detenidos en Quito y deportados a su país

Quito. Interpol Quito, en el marco de la cooperación y coordinación con su par de Interpol Bogotá, y el intercambio de información con la Policía Uniformada de la Zona 2 del cantón Rumiñahui y la Policía de Migración de Pichincha, mediante un operativo denominado Rayo, realizado el 18 de febrero en la parroquia de Sangolquí, se localizaron y aprehendieron a dos ciudadanos colombianos prófugos de la Justicia de Colombia.

Jhon Ander C. A. e Ingrid Yised S., fueron detenidos por ser sospechosos de pertenecer a una banda delictiva dedicada al delito de hurto. Los individuos no contaban con ningún tipo de documento de identificación y aducían diferentes nombres con la finalidad de no ser ingresados a un proceso de deportación.

Por tal motivo, Interpol Quito remitió las huellas dactilares de los individuos para su investigación y cotejamiento respectivo, para obtener la identidad de estos ciudadanos a Interpol Bogotá, quienes comunicaron mediante télex que los mencionados individuos registran antecedentes por el delito de hurto calificado agravado.

Además, la ciudadana en mención registra una notificación roja y orden de captura vigente de búsqueda Internacional para cumplir una condena por el delito de hurto calificado agravado, con una pena máxima aplicable de 15 años, dictada por el Juzgado 36 Penal Municipal con función de conocimiento desde el 23 de febrero del 2015.

En la parroquia de Sangolquí, se localizaron y aprehendieron a dos ciudadanos colombianos prófugos de la Justicia de Colombia.

En este contexto, se coordinó con las autoridades Judiciales del cantón Rumiñahui para realizar los trámites pertinentes de su deportación. La Oficina Central Nacional Interpol Quito, con eficiencia y profesionalismo, realizó el seguimiento correspondiente del presente caso, hasta concluir con el proceso de deportación, el día viernes 4 de marzo.

Luego de obtener la resolución de deportación efectuó el operativo de traslado, custodia, y entrega de los ciudadanos colombianos a las autoridades migratorias a Interpol Bogotá, para que sean puestos a órdenes de la autoridad competente.

Es importante señalar que esta operación policial se enmarcó en el cumplimiento legal y profesional antes, durante y después de la deportación de las personas en referencia, en base a la cooperación policial internacional y en cumplimiento con la visión de Interpol de “contribuir a la creación de un mundo más seguro”.

La oficina Central Nacional de Interpol Quito hace un llamado a la ciudadanía en general, a fin de que comuniquen al número 2-978-800 ext. 1103, información relacionada con la ubicación de personas nacionales y extranjeras, que cometieron delitos y son buscadas a escala nacional e internacional por la Justicia, así también como ciudadanos desaparecidos. Se mantendrá en absoluta reserva. Redacción A. R. /Quito.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *