Prófugos Vernaza y Sotelo, recapturados en Colombia

“No importa en qué lugar estén, no vamos a permitir que se burlen de la justicia ni de los ecuatorianos. Es mejor que se entreguen porque el tiempo de la impunidad se acabó para todos los delincuentes”, expresó en forma enérgica y enfática el ministro del Interior, José Serrano, al anunciar la recaptura de César Vernaza y de Fernando Sotelo, alias “La Bestia”. Ambos son considerados los criminales más peligrosos fugados de La Roca.
El ministro explicó este martes,en rueda de prensa, que se existieron contactos puntuales y efectivos entre las policías de Ecuador y Colombia para intercambiar información. Los nexos más importantes se dieron entre las respectivas unidades de inteligencia y antinarcóticos de los dos instituciones policiales.
“Nuestras policías realizaron un trabajo técnico, puntual, prudente que nos permite alcanzar este resultado y este objetivo», acotó Serrano.
Esta coordinación permitió que se recapture al peligroso y sanguinario César Vernaza quien se fugó con otros 17 delincuentes de la cárcel de la Roca el pasado 11 de febrero.
Vernaza es autor de varios asesinatos en Esmeraldas. Fue condenado a 25 años de reclusión mayor y ha sido protector y guardaespaldas de narcotraficantes. Inclusive, dijo el secretario de Estado, intentó atentar contra la vida del Juez Agapito Valdéz, miembros de la Sala Penal de Esmeraldas, porque se rehusó a ser cohechado para que disminuir la pena de reclusión de Vernaza.
Jueza implicada
Serrano también denunció a la jueza Ivonne Boada, miembro de esta sala penal y quien tuvo el papel de intermediaria entre Vernaza y Valdéz para intentar sobornar al juez. Explicó a la prensa que se mantienen contactos con el Consejo de la Judicatura para que se suspenda a esta presunta jueza corrupta y solicitó también que se la destituya.
Apoyo tecnológico
Es importante recordar que César Vernaza, a través de las redes sociales y correo electrónico, envió mensajes al ministro Serrano. Debido a estos mensajes y gracias a la tecnología y luego de un intenso trabajo de inteligencia, se pudo determinar la ciudad desde donde se enviaban estos mensajes.
Respecto al proceso paralelo de investigación que sigue la Policía Nacional y el Ministerio del Interior para detectar y saber quiénes fueron los cómplices y encubridores de la fuga de la cárcel de la Roca, el pasado 11 de febrero, el ministro manifestó que existe muy buena información tanto de los procesados como de los testigos para cerrar el círculo y castigar a quienes hayan estado involucrados en este hecho criminal.
Finalmente, el Secretario de esta cartera de Estado felicitó a la policía ecuatoriana por su labor y profesionalismo y al Comandante General de Policía, como representante de la institución. Agradeció también a la policía colombiana y al Ministerio de Defensa colombiano por su permanente colaboración y ayuda para capturar a estos peligrosos delincuentes.