Saltar al contenido principal

Proyecto ‘Cabalgando por la Vida’ se inauguró, en Cuenca

Proyecto 'Cabalgando por la Vida' se inauguró, en Cuenca

Cuenca.- La tarde de este lunes 22 de mayo, en las inmediaciones de la Unidad de Equitación y Remonta (UER) Santa Ana de los Cuatro Ríos, se inauguró el proyecto social de gran trascendencia denominado ‘Cabalgando por la Vida’, en beneficio de personas con discapacidad.

El proyecto se ejecuta en coordinación con el Ministerio del Interior, Policía Nacional, a través de la UER y el apoyo de la Universidad de Cuenca. El evento contó con la participación de las principales autoridades civiles y policiales de la provincia y Carina Argüello, subsecretaria de Seguridad Interna de esta Cartera de Estado.

Con la entrada del pabellón patrio e institucional de la Policía se dio inicio al evento, previo al ingreso de las principales autoridades. Al evento además asistieron decenas de beneficiarios directos del proyecto hipoterapia, ejecutado por jinetes y acémilas de la UER de esta jurisdicción.

“Este esfuerzo que hace el Gobierno Central, a través de sus diferentes instituciones y otras que demuestran su voluntad con estas iniciativas se ve plasmado en este servicio gratuito que contribuye al buen vivir de personas con discapacidad física e intelectual”, con estas palabras, Argüello inició su intervención.

Video:

Indicó que este proyecto busca contribuir con el bienestar de los niños, jóvenes, adolescentes, adultos y adultos mayores. Recalcó que la seguridad y la integridad de este grupo vulnerable es el mayor encargo que tiene esta Cartera de Estado que siempre ha privilegiado al ser humano por encima del capital. Dijo que del presupuesto logístico que se designa para la Policía, una parte se destina a estos proyectos sociales.

Hizo hincapié sobre la entrega de equinos que son utilizados para las hiporetapias y talento humano calificado. Este programa contemplará las actividades de: equinoterapia, educación asistida a caballo, bailoterapia y otras terapias alternativas que puedan ayudar al desarrollo de las motricidades de los beneficiarios, en coordinación con profesionales de la Universidad de Cuenca, en lugares y áreas idóneas para el efecto. La funcionaria puntualizó que los servicios de patrullaje preventivos y operativos de la UER no serán descuidados en pro de la seguridad ciudadana.

El coronel Pablo Tamayo, jefe de la Subzona Azuay, indicó que los caballeros de la paz siempre se mantienen con su doctrina que es estar cerca de la comunidad. El servicio de equinoterapia es una actividad sin fines de lucro. El oficial remarcó que actualmente son 200 beneficiarios de esta actividad.

Durante el acto se entregó un justo reconocimiento por la labor realizada al Ministerio del Interior y la Universidad de Cuenca. Al finalizar el acto castrense se dio inicio a una representación artística por parte de uniformados de la UER y personas con discapacidad del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES). Redacción A.N. Azuay

Proyecto 'Cabalgando por la Vida'  se inauguró en Cuenca


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *