Proyecto ‘Mi barrio pilas’ se difunde en todo el país

Quito.- Evelyn Moncayo, profesora internacional de ajedrez y gestora del proyecto ‘Mi barrio pilas’, comentó que en los próximos meses, el proyecto se implementará a nivel nacional, lo que beneficiará al desarrollo de destrezas cognitivas a más niños, a través de este deporte.
‘Mi barrio pilas’ nació en marzo del presente año, con 400 niños de 7 a 12 años de edad, de Guayaquil, con el objetivo de usar el ajedrez como una herramienta para desarrollar las habilidades intelectuales que les ayudará a tomar decisiones en su vida diaria. De ellos, 27 niños se entusiasmaron tanto con el deporte, que desde el lunes 8 de junio se iniciaron en el ajedrez, a través de un torneo.
Para ejecutar ‘Mi barrio pilas’, las unidades de Policía Comunitaria (UPC) sirvieron de espacios para impartir las clases todos los días en horarios de la tarde. Gracias al ajedrez, indicó Moncayo, los menores de edad a más de mejorar sus destrezas, tienen una actividad en qué ocupar su tiempo libre, sin dejarse influir por cosas malas.
Video:
Moncayo señaló que mediante charlas en escuelas y a personas que viven cerca de las UPC se dio a conocer los beneficios del proyecto. Entre ellos, comentó Moncayo, está la construcción de la base de su inteligencia a temprana edad; la toma de decisiones sanas y mejorar la atención.
Una vez concluido este proyecto piloto en la ciudad de Guayaquil, se ejecutará en cinco ciudades simultáneamente y en 10 UPC por provincia que abarquen aproximadamente 150 niños y niñas por cada uno.
Para Moncayo, el ajedrez significa no un deporte sino una herramienta para ir en contra de los motivos que generan conductas delictivas como la baja capacidad intelectual, falta de actividad en el tiempo libre.
Las UPC escogidas fueron las de sectores críticos de la ciudad de Guayaquil. Los factores para escoger el sector es localizar una necesidad inmediata, un grado delincuencial importante y una UPC con instalaciones aptas para abarcar 150 niños junto a profesores. En estos tres meses, expresó Moncayo, logró descubrir mentes brillantes, que está segura llegarán bastante lejos. Redacción A. V. /Quito.
Fotografías: