Proyecto ‘Policía eres mi Amigo’ llevó a ocho niños y niñas dibujantes a un paseo por helicóptero

Quito.- Este miércoles, se llevó a cabo el programa de buenas prácticas policiales ‘Rompiendo Estereotipos’, que tiene como finalidad esencial prevenir conductas de riesgo en 150 niños que están en situación de vulnerabilidad, del barrio Carcelén Bajo.
Para ello, se realizó un concurso de dibujo y pintura denominado ‘Policía eres mi Amigo’, en coordinación con la Fundación Eres, que busca fomentar la inclusión y la realización integral de jóvenes con discapacidad y sus familias.
El concurso contó con la participación de niños y niñas de edades entre 5 y 11 años que dibujaron lo aprendido durante un año, sobre la Policía Nacional, en este caso todo lo que tenía que ver con Paquito, el niño policía. El evento contó con la presencia de José Serrano, ministro del Interior, así como del general inspector Diego Mejía, comandante General de la Policía; el coronel Carlos Alulema, comandante del DMQ, entre otros oficiales.
Todos los concursantes recibieron un agasajo navideño con refrigerio y funda de caramelos, obsequiada por el Ministerio del Interior. Luego, vino la presentación de artistas del barrio, así como la presentación del teniente coronel Jorge Peña, comandante del distrito La Delicia, quien cantó villancicos para todo los presentes.
Video:
El ministro Serrano, por su parte, presentó cada uno de los oficiales superiores a los niños y niñas e indicó que este proyecto busca integrar a la comunidad con la Policía y más aún con los niños, quienes son lo que llevan este mensaje de amistad y de seguridad. El Secretario de Estado interactúo con los infantes, a quienes abrazó y les prometió a todos un viaje en tren.
Luego del programa inició el concurso, en donde los más de 150 niños dibujaron a Paquito Policía durante una hora, con crayones. Los ocho mejores, entre ellos seis niñas y dos niños, se acreditaron un viaje de 10 minutos en los helicópteros de Aeropolicial.
El subteniente Byron Guerrero, jefe del subcircuito Carcelén 5, señaló que durante un año se ha ejecutado este proyecto, que busca que la ciudadanía y los más pequeños observen y sean parte del trabajo que realiza la Policía Nacional, “por ello hemos puesto todos los servicios de la Institución a su disposición, para que disfruten de volar, cabalgar, pintar, jugar, promoviendo la seguridad ciudadana”.
Margarita Andrade, madre de una de las ganadoras, felicitó y agradeció el gran trabajo que realiza la Policía del sector de Carcelén Bajo, porque por primera vez toman en cuenta a niños que tienen alguna discapacidad y cumplen su sueño de volar. “Estoy muy feliz y contenta porque los agentes están más en contacto con los niños y la ciudadanía, además son amables y tienen buenas ideas por la seguridad de todos”.
Los ochos mejores dibujantes fueron llevados hacia el servicio de Aeropolicial, en donde los esperaban los pilotos para llevarlos en un viaje de 15 minutos por todo Quito. El más emocionado fue Victor Pilliza, de 6 años, quien dijo que quería ser policía, pero del servicio del Grupo Operativo Motorizado (GOM) y que se sentía muy orgulloso de los uniformados, porque lo llevaron a volar y ese era su sueño.
El proyecto participará a final de año junto con otros a escala nacional y el mejor será replicará en todo el país, además de que sus iniciadores serán homenajeados. Redacción O. R. /Quito.