Puerto Hondo más seguro, gracias a las acciones positivas de la Policía Nacional

Guayaquil.- El Ministerio del Interior y Policía Nacional, mediante el nuevo modelo de gestión y de acuerdo a la coordinación interinstitucional, participó este martes, en la colocación de más de 50 postes de luz, que beneficiaron a los moradores de la cooperativa Puertas del Sol y del recinto Puerto Hondo, en Guayaquil. Con esta acción se evita que estos sectores permanezcan iluminados en las noches, y se evita que se generen delitos.
El coronel Carlos Meneses, comandante del distrito Ceibos, manifestó que esta iniciativa nació en una asamblea comunitaria, donde se analizó la necesidad de generar medidas preventivas de seguridad, con el fin de garantizar la paz ciudadana, por lo que se conoció que ciertos lugares no tenían alumbrado público.
“Se ejecutó acciones con los organismos correspondientes para conseguir el alumbrado en esos sitios que hoy hemos recuperado, gracias a la respuesta positiva de las autoridades del sector eléctrico y a la colaboración de la comunidad”, agregó el jefe del distrito.
Johanna Zambrano, gestora de Seguridad del distrito Ceibos, quien ayudó a que esta obra se haga realidad, explicó que las asambleas comunitarias son un espacio para hacer un diagnóstico sobre la problemática que presenta cada punto de la ciudad y priorizar la atención de acuerdo al análisis que se lleve a cabo.
La subteniente Andrea García, jefe del subcircuito Puerto Hondo, indicó que el primer paso para lograr la aceptación y colaboración de la comunidad es establecer un diálogo abierto y sincero. “Nuestro trabajo es integral y a más de garantizar la seguridad, nuestro compromiso es brindar calidad de vida a la ciudadanía, para que todas y todos vivamos con dignidad, solidaridad y seguridad, en sana convivencia las autoridades y la comunidad. Redacción B. CH. /Guayas.
Fotografías: