Saltar al contenido principal

Quevedo: policía y entrenador de judo

El cabo primero de Policía, José Luis Requena Caravaca, de 34 años, admite que se encuentra en la mejor etapa de su vida. Todos los días, llega a las instalaciones de la Liga Deportiva Cantonal de Quevedo, donde goza de una gran plenitud al trasmitir sus conocimientos a decenas de chicos que sueñan con ser buenos judocas. 
José Requena recuerda que empezó en esta actividad cuando era un infante de ocho años. Su guía principal fue su hermana mayor, Sara Requena, quien entrenaba en la Liga Cantonal de Quevedo, y en ocasiones viajaba al extranjero a representar al país en eventos internacionales.

El título de campeona sudamericana que consiguió, lo motivó mucho a más a seguir entrenando hasta demostrar que tenía talento para ser un gran judoca. Su primer instructor fue el profesor Daniel Calderón, quien por muchos años dirigió la selección de judo la provincia de Los Ríos y del Ecuador.

Se hizo policía
Una vez que culminó el colegio, José Requena, ingresó a las filas de la Policía Nacional. Sin embargo, no descuida esta actividad porque la comparte todos los días después que culmina su jornada de labores en el Centro de Rehabilitación Social de Quevedo, donde está asignado.

A parte de entrenar a 20 niños en el coliseo Wellington Chang Lúa, se prepara para integrar la selección del Ecuador que participará próximamente en unos juegos sudamericanos.

El cabo de policía tiene la experiencia de haber representado a la Federación Deportiva de Los Ríos y al país en torneo internacionales. Requena afirma que todavía puede mejorar su rendimiento como deportista.

Sus hijos
El agente de policía, es padre de dos niños de 10 y 12 años. «Saúl y Jeanpierre, son mi orgullo y mi fortaleza porque me siguen los pasos en un deporte que es mi pasión. Ambos han logrado títulos de campeones nacionales en categoría inferiores», comentó.

Sobre sus alumnos confesó que a los jóvenes en esta época les falta tener un ejemplo a seguir, alguien que les inculque valores, que les muestre disciplina, que los guíe y los haga creer en sus potencialidades personales.
El deportista agregó, que se siente un referente de muchos de los chicos, que cada tarde y noche acuden a practicar judo al tatami de la Liga Cantonal. La mayor parte de los deportistas ven en él, una persona a seguir por los resultados obtenidos en la disciplina.

Títulos obtenidos
· Vicecampeón Bolivariano en 1997
· Vicecampeón Panamericano
· Campeón Sudamericano
· 2do. Lugar en un torneo internacional en Lima-Perú
· Primer lugar en torneo nacional de judo en Morona Santiago 2013


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *