Quito es una de las ciudades que más redujo los delitos en el 2016

Quito. El Distrito Metropolitano de Quito (DMQ) es una de las zonas del país con el mayor decremento de delitos. Según el Cuadro de Mando Integral (CMI) de la Policía Nacional, en el 2016 se redujo los delitos en un 19 %, eso quiere decir que se produjeron 4.341 menos delitos en comparación al 2015.
Estas estadísticas las dio a conocer el general de distrito Mauricio Gutiérrez, comandante del DMQ, en la Rendición de Cuentas del trabajo policial realizado en el último año y en lo que va de este. Para Gutiérrez se ha logrado resultados favorables para los quiteños en materia de seguridad, gracias al trabajo de los agentes, cuyo éxito en su trabajo se debe a valores como el sacrificio, la verdad, la solidaridad y la honestidad.
Gutiérrez señaló que en todos los distritos de la capital hubo resultados positivos y esto se debe primero a la infraestructura y la logística empleada para el cumplimiento de las actividades policiales. En Quito hay 301 Unidades de Policía Comunitaria (UPC), de las cuales tres son nuevas, también están activos 657 patrulleros y 750 motos.
El tiempo de respuesta de las unidades policiales disminuyó de 9,50 a 7,05 minutos durante el 2016, por consiguiente fue más efectiva la reacción de los equipos frente a los auxilios. Más de 80 mil pedidos de auxilio fueron solicitados, la mayoría por escándalos, por libadores en la vía pública, por personas sospechosas en los barrios y por violencia intrafamiliar.
La Policía Judicial detuvo a 894 por boletas dictadas por las autoridades de Justicia, 239 fueron aprehendidos en flagrancia, se decomisó 25 armas, se recuperó 88 vehículos, se realizó 110 allanamientos, se intervino 182 locales, se desarticuló 51 bandas. Los automotores que fueron sustraídos por los delincuentes, estos fueron recuperados y 314 fueron entregados a sus legítimos dueños.
Violencia social
Las muertes violentas también tuvieron un decremento del 8,20 % en este último año. En el 2015 se produjeron 122 muertes y en el 2016 fueron 112. El 74 % de estas muertes estuvo relacionado a la violencia interpersonal, es decir, en lugares privados donde la Policía no ejerce control de manera directa.
Las riñas, la violencia sentimental, el maltrato, problemas emocionales, las deudas y los actos de odio fueron las motivaciones de estas muertes. El 25,89 % fue por violencia criminal, es decir por robos, por amenazas, por violencia sexual.
La Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen), durante el 2016, capacitó en 475 instituciones educativas y realizó 1.157 operativos a nivel nacional. El Departamento de Violencia Intrafamiliar (Devif) de la Policía Nacional realizó 11 196 capacitaciones.
La Unidad de Policía del Medio Ambiente (UPMA) realizó 610 rescates de fauna silvestre. La Unidad de Investigación de Delitos Energéticos e Hidrocarburíferos (Uideh) decomisó 345 galones de GLP, 3.187 galones de diésel, 14 500 de asfalto, y 15 mil dólares por motivos de contrabando de mercadería.
La productividad de la Unidad de Antinarcóticos del DMQ evidencia un incremento del 15.40 % en los casos efectuados en la Unidad Antinarcóticos del Distrito Metropolitano de Quito, Zona 9. Se detuvo a 738 ciudadanos, se decomisó 59 kilos de cocaína y 107 kilos de marihuana.
Al finalizar el evento, las autoridades de la Policía Nacional entregaron reconocimientos públicos a los comandantes de los Distritos de la capital por el trabajo realizado. Además, se comprometieron a cumplir las metas establecidas este año y sobre todo trabajar intensamente por la seguridad de los quiteños. Redacción OR/Quito.
[Galería]