Rafael Correa: “No a la impunidad, sí a sanciones ejemplarizadoras”

Los hechos ocurridos el 30-S, la separación de los 208 uniformados, un nuevo Código Penal y el asesinato del fiscal Loor Pincay, fueron los temas abordados por el Presidente de la República, Rafael Correa, en el Enlace Nacional No. 235, emitido desde el Colegio Salesiano Sánchez y Cifuentes, situado en pleno corazón de la ciudad de Ibarra.
En su informe sabatino, el Primer Mandatario dejó sentado su firme propósito de romper el círculo de la impunidad y establecer a corto tiempo normas legales que sancionen drásticamente a quien cometa un delito. “Venceremos a la delincuencia”, señaló enfáticamente Correa.
30-S
“Jueguen con lo que sea menos con el 30 de Septiembre”, afirmó categóricamente el Presidente de la República, Rafael, al ratificar su decisión de no permitir que se trastorne y manipule la verdad histórica de lo ocurrido en esta fecha de ingrata recordación para nuestro país.
“Mientras traten de negar lo innegable de los crímenes y los culpables de estos hechos, tan solo demostrarán su miseria de alma”, insistió el Primer Mandatario, al tiempo de señalar que cada vez que se hable cualquier barbaridad sobre el 30-S, “se responderá con la verdad en las manos”.
Nuevo Código
Del mismo modo, puntualizó que se discute un nuevo Código Integral Penal sin romanticismos ni mitificaciones, que permite sancionar a los ciudadanos por la gravedad de los delitos. En este marco, exhortó a la Asamblea Nacional actuar en función del bien común.
Señaló que los 13 jóvenes que se fugaron del Centro de Adolescentes Infractores, (CAI), cuatro de ellos ya recapturados, constituyen un peligro para la sociedad. “Mataron al policía Jorge Guamán Erazo de 25 años, a los esposos Janeth Magdalena Loor Pico y Édison Hernán Bedoya Estévez de 38 y 41 años”, respectivamente, por lo tanto, aseveró, “deben tener una sanción ejemplarizadora”.
Según indicó el Presidente, el Código Penal vigente desde 1938 establece para los menores una sanción de 4 años de medidas socioeducativas, situación que en criterio del Primer Mandatario, debe cambiar.
Separación de policías
En torno a la separación de 208 sancionados por su responsabilidad en varios delitos, cuya conducta pone en entredicho la imagen de la institución policial, el Presidente Rafael Correa, dijo que no permitirá la infiltración de la corrupción en las filas policiales.
Asesinato de Fiscal de Jipijapa
Respecto al asesinato del fiscal de Jipijapa Ramiro Loor Pincay, afirmó que no permitirá que la maldad prevalezca sobre la bondad. “Los buenos somos más”, enfatizó el Mandatario, tras expresar su solidaridad a la familia y pedir que se ofrezca la recompensa que sea necesaria, para lograr datos sobre los autores de este “cobarde crimen”.
Sobre este hecho, el Ministro del Interior, José Serrano criticó a Ecuavisa por exaservar los ánimos de la ciudadanía, al informar que el referido fiscal llevaba el caso de los Choneros para generar pánico en los funcionarios honestos, lo cual, dijo, es “una mentira y una manipulación”.
Clarificó que el fiscal Loor estuvo a cargo de un caso específico de un crimen de un funcionario de la Universidad de Jipijapa. Anunció del mismo modo que ya fueron detenidos los presuntos autores materiales y se está tras la pista del autor intelectual que estaría involucrado en este crimen.
El Presidente expresó su satisfacción por haber descubierto pistas certeras sobre este crimen y dejó firme el compromiso de no dejar en la impunidad este hecho. ¡Adelante, sin amilanarse, vamos a vencer a la delincuencia. Señores fiscales, sin amilanarse, los quieren atemorizar, no podemos darles gusto de caer en su terror”, concluyó el Presidente Correa.