“Rasquiña” enfrentará segundo proceso penal por asesinato

Jorge Luis Z. el último prófugo de «La Roca» recapturado este domingo por la Policía Nacional, enfrenta un segundo cargo penal por asesinato. «Rasquiña», como es conocido Zambrano, tiene antecedentes penales desde el 2008 donde fue detenido por narcotráfico en el caso «Renacer», pero recobró su libertad al permanecer un año sin ser sentenciado, es decir caducó la prisión preventiva.
Hace dos semanas fue llamado a juicio por el crimen de Roddy Figueroa, hecho que ocurrió en junio del 2011. Actualmente tiene una condena de 25 años en cárcel por la muerte de Jairon Carreño. Esa fue la primera sentencia por varios crímenes que se investigan que habría cometido.
Zambrano sería uno de los principales cabecillas de la banda «Los Choneros» que operaba en Manabí, Los Ríos y Guayas, pero su centro de operación, según la Policía Nacional, sería Manta. Desde este lugar enviaban cargas de droga, así como organizaban trabajos ligados al sicariato y robo.
Para los mantenses, la detención de Zambrano y el resto de integrantes de Los Choneros ha devuelto la calma a la población. «El trabajo del Ministerio del Interior y la Policía Nacional está teniendo efectividad. De a poco se capturó a los más buscados, hay sensación de seguridad para Manta, Manabí y el Ecuador”, puntualizó Jorge Zambrano, exalcalde de Manta.
Por su parte, Karina Cantos, también habitante de Mant, cree que “ha sido un buen trabajo el que ha realizado la Policía con esto de los más buscados. Ahora estamos más tranquilos con la captura del que faltaba».
«Con la captura de los más buscados no solo mejora la seguridad de Manabí sino de todo el Ecuador. El gobierno se preocupa del hombre y busca su bienestar. Cuando un cuerpo policial tiene la garantía del gobierno empieza a recuperar la dignidad, yo me siento seguro» manifestó Jose Mendoza Medranda,ciudadano portovejense, mientras leía la prensa en el parque central.
Para el abogado manabita Walter Macías, el trabajo de la Policía Nacional ha sido efectivo, sobre todo porque se elimina un mal de la sociedad. «Si bien es cierto no se ha acabado con la delincuencia en su totalidad. Se han dado pasos agigantados en seguridad. El mismo trabajo de la comunidad interactuado con el Ministerio del Interior han dado estos resultados «,finalizó Gabriela Molina, concejal de Portoviejo.
Para la gobernadora de Manabí, Susana Dueñas, «el país entero conoce el trabajo del Ministerio del Interior en el tema seguridad. La tarea se ha cumplido. Esto muestra la directriz del Ministro del Interior y como el deber de la Policía se ha despuntado. La meta es tener la provincia más segura del Ecuador» afirmó Susana Dueñas, gobernadora de Manabí.