Reconocer papel moneda falso es indispensable para no ser engañado

Guayaquil. ¿Sabe usted cómo reconocer papel moneda falso? La Policía Nacional realiza recomendaciones con el fin de alertar a los ciudadanos y evitar que sean perjudicados y engañados.
El coronel Telmo Erazo, jefe de Criminalística de la Zona 8, hace énfasis en cuatro aspectos principales para identificar el papel moneda, como su textura; si es demasiado rígido probablemente no es verdadero.
La marca de agua debe verse a contraluz, otro detalle es verificar el hilo de seguridad, «Su confección está dentro del billete, en los que no son originales están simulados con una impresión o adheridos al billete. Este hilo también se puede ver a trasluz, solo si el billete es verídico», afirmó Erazo.
Otro detalle que las personas deben detenerse a revisar es en la solapa del prócer que debe estar en alto relieve, asimismo, las letras y los detalles son sumamente nítidos en los buenos, mientras que en los falsos son borrosos y simulan empaste.
“Si observamos con una lupa un billete original, nos daremos cuenta que la microimpresión es clara, la marca de agua y los detalles son precisos y bien formados. Es importante que todo ecuatoriano y ecuatoriana conozca y compruebe la originalidad al momento de recibir un billete de cualquier denominación que sea”, afirmó Erazo.
Video:
Métodos para comprobar un billete
Técnicamente, en los laboratorios de Criminalística se cuenta con un comparador videoespectral que sirve para reexaminación forense de documentos, análisis y comparación de tintas, para revelar alteraciones en documentos, visualizar medidas de seguridad impresa en papel, espectrómetro e infrarrojo, donde pericialmente se realiza informes respectivos para determinar la veracidad de un billete.
La autoridad manifestó que por lo general, las personas utilizan un bolígrafo con una tinta especial que actúa con el reactivo químico de los billetes falsos o las lámparas ultravioletas que permiten visualizar el hilo de seguridad, marca de agua y la tinta electromagnética que es utilizada en la confección de los billetes originales.
Erazo solicitó a las personas que hayan sido perjudicadas, con dinero falso, que se acerquen a las autoridades a denunciar este delito. “Nosotros realizaremos una exhaustiva investigación para determinar el origen de estos papeles, evitando que más personas resulten perjudicadas, su información siempre será determinante para intervenir organizaciones delictivas dedicados a la confección de dinero falso”, afirmó el jefe de Criminalística de la Zona 8. Redacción B. CH. /Guayas.
Fotografías: