Red delictiva dedicada a la trata de personas fue desmantelada en Cuenca

Cuenca. Este 4 de agosto, en el Distrito Quitumbe, en el sur de Quito, se realizó una rueda de prensa para informar sobre los resultados de tres operaciones importantes. Andrés De La Vega, ministro del interior (s); el general Edmundo Moncayo, comandante General de Policía (accidental) y el general Nelson Villegas, director General de Operaciones, informaron sobre la operación Frontera Americana y Fortaleza 33 y 34.
Frontera Americana
En la madrugada de este viernes 04 de agosto de 2017, después de dos meses de Técnicas Especializadas de Investigaciones en las provincias de Azuay, Cañar, Pichincha y Guayas, la Unidad de Inteligencia, Contrainteligencia y Coordinación Transnacional de la Dirección General de Inteligencia (Uicct), en coordinación con la Fiscalía de Pichincha y con la colaboración del Grupo de Intervención y Rescate (GIR), Criminalística y Dinapen, se llevó a cabo la operación ‘Frontera Americana’.
En la misma se desarticuló a una de las principales organizaciones delictivas que se dedicaba al tráfico ilícito de migrantes. Dicha red delictiva tenía nexos con organizaciones similares en México y Estados Unidos.
La organización delictiva cobraba a sus víctimas la cantidad de 16 mil dólares, con la promesa de enviarles hacia los Estados Unidos de Norteamérica, empleando diferentes rutas, que eran utilizadas por la red, dependiendo si la víctima poseía impedimentos de salida del país o alertas de Interpol.
De los trabajos realizados se conoce que dicha organización delictiva tendría en bodegas mexicanas un número significativo de víctimas a la espera de cruzar la frontera entre México y Estados Unidos.
Esta operación se dio tras una investigación de varias semanas, donde se pudo determinar la existencia de una organización que, previo pago de dinero, procedía al envió de ecuatorianos rumbo a Estados Unidos, de forma ilegal.
Luego de realizar las indagaciones y haber judicializado los casos, la Policía Nacional informó que, hasta el momento, el operativo evidencia los siguientes resultados: la detención de tres ciudadanos ecuatorianos; allanamiento de cinco inmuebles; incautación de tres vehículos, aproximadamente 55 mil dólares decomisados, 12 celulares, dos cajas fuertes, un contador automático de dinero, sumadoras eléctricas, dos computadoras, 10 maletas de equipaje, joyas, varias libretas de apuntes, varios documentos de identificación, certificados de depósitos.
NOTA: El operativo continúa hasta el momento. En las próximas horas se detendrá a los demás presuntos involucrados en la investigación.
Fortaleza 33 y 34
El general Edmundo Moncayo, comandante General de Policía (accidental), manifestó que la operación Fortaleza 33 se ejecutó la madrugada de este 4 de julio en Otavalo, Imbabura. Se logró la desarticulación de una organización delictiva que se dedicaba a la producción y comercialización ilegal de armas.
En la operación se detuvo a tres personas, de igual forma se incautaron 20 armas tipo artesanal y material de producción, 500 municiones, y un celular.
La operación Fortaleza 34 se realizó el Loja, logrando desarticular una organización delincuencial dedicada al robo de domicilios y vehículos. Seis personas fueron detenidas, dos vehículos y 13 celulares incautados. Redacción J. P. /Quito.