Saltar al contenido principal

Red delincuencial dedicada al tráfico internacional de dogas fue desarticulada, en Guayaquil

Guayaquil. Agentes de la Unidad de Investigaciones Antinarcóticos (UIAN), con la colaboración de elementos del Grupo Especial Móvil Antinarcóticos (GEMA) de la Dirección Nacional Antinarcóticos de la Policía Nacional y Fiscalía, ejecutaron la operación Palma Blanca, que permitió la desarticulación de una importante estructura delictiva dedicada al tráfico internacional marítimo de sustancias sujetas a fiscalización

La acción de la UIAN dejó como resultado nueve personas capturadas, en poder de 336 kilos de cocaína, confiscando además como evidencias de sus actividades ilícitas, dos vehículos, una embarcación, teléfonos, GPS satelitales y dos armas de fuego de fabricación nacional. La organización se encontraba afincada en el perfil costero de nuestro país, específicamente en las provincias de Manabí y Santa Elena, desde donde partían lanchas rápidas hacia América Central.

Modus operandi

Mediante investigaciones de los agentes de la UIAN, se determinó que esta banda de antisociales se encontraba liderada por Ronald Ricardo V. M., de 34 años de edad, quien contaba con la colaboración de Tito Iván R. D., de 54 años de edad, encargado de coordinar el acopio, verificación y administración del alcaloide, así como la recepción y ubicación estratégica de las instalaciones de la hostal situada en el sector de El Palmar, junto a Playa Rosada.

Estas personas tenían como aliados a Jefferson Eduardo O. M., 29 años y a Carlos Andrés C. P., de 19 años, quienes viajaban en la lancha junto al alcaloide hasta América Central. Otro cómplice era presuntamente Agustín Ilario C. M., de 51 años, y portero del hotel, quien facilitaba las instalaciones para guardar la droga y brindar seguridad a la misma.

Los narcotraficantes habrían enviado desde Colombia a Pedro Luis B. T., quien sería veedor de la organización de este país y encargado, junto a los tripulantes ecuatorianos Alejandro Arturo M. O., de 20 años; Peter Ignacio M. G., de 34 años y Víctor Hugo O. L., de 58 años, de llevar la embarcación hacia Centro América, acción que fue neutralizada.

La noche de este martes, los elementos de la UIAN allanaron la hostal situada en el sector de Pueblo Nuevo de la población de El Palmar, parroquia Colonche, en el cantón Santa Elena. En el inmueble hallaron cinco sacos de yute que contenían 300 bloques de cocaína, embalada en forma de ladrillos y envuelta en cinta de embalaje con los logotipos X y Alfa. Este último logo ya fue identificado dentro de las operaciones Alcatráz y Alfa, realizadas en mayo de este año.
Antecedentes

Tito Iván R. D. registra antecedentes por investigación y descubrimiento de infracciones.
Víctor Hugo O. L. registra antecedentes por investigación y descubrimiento de infracciones.

Otras evidencias

Vehículo tipo Jeep marca Kia, modelo Sportage R, color plomo, año 2013, placas MBB-8169. Vehículo clase camioneta, marca Toyota, modelo Hilux, color negro, placas PBI-1084
Lancha José John. Redacción M. M. /Guayas.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *