Red familiar de microtraficantes fue desarticulada en Guayaquil
Guayaquil.- Tres presuntos expendedores de sustancias sujetas a fiscalización fueron detenidos en el bloque 10 del sector de Bastión Popular, ubicado al norte de Guayaquil, en un operativo desplegado por agentes de la Jefatura de Antinarcóticos de la Zona 8, decomisando alcaloide, un arma de fuego y dinero en efectivo.
Los elementos del orden conocieron de esta irregularidad por denuncias de padres de familia de una institución educativa, sobre la presencia de sujetos que se dedicaban a expender droga. Lo hacían desde dos viviendas situadas cerca de la Unidad Educativa Luis Noboa Icaza.
Los trabajos de investigación evidenciaron que efectivamente, desde estas casas, se realizaban cambios de pequeños objetos entre estos individuos con adolescentes y adultos. Los efectivos policiales se acercaron hasta el primer domicilio, deteniendo a Jackson Javier M. M. alias “Pavito”, de 20 años de edad, y Jenny Marisol M. L. alias “Mulata”, de 39 años de edad. En el segundo inmueble se aprehendió a Hilda Araceli M.L., alias “Madrina”, de 43 años de edad; los detenidos tienen vínculos de consanguinidad.
Como pruebas del ilícito se decomisó 9.5 gramos de heroína, seis gramos de cocaína y 54.5 gramos de marihuana. Entre las ropas de Jackson Javier M. M. se encontró un arma de fuego calibre 22 de fabricación artesanal que fue enviada hasta el departamento de Criminalística, para determinar su posible participación en otros delitos.
En el lugar donde se encontró la droga, también se incautaron 720 dólares americanos, se presume que es el dinero obtenido producto de la venta de los estupefacientes. Los detenidos registran detenciones anteriores por el mismo delito y fueron llevados hasta la sala de los ciudadanos privados de libertad de la Unidad de Justicia Centro, a la espera de su audiencia de flagrancia.
Las autoridades policiales agradecen la acción decidida de los ciudadanos de informar estos sitios de expendio del alcaloide, que destruyen el futuro de niños, jóvenes y adultos. Además exhortan a que otras personas informen al 1800-Delito, sobre posibles casos de microtráfico. /Redacción Guayas.
Fotografías: