Red internacional que operaba en el Puerto de Guayaquil fue desarticulada

Guayaquil.- Personal de la Unidad de Información de Puertos y Aeropuertos (UIPA) comunicó sobre el decomiso de 3,4 toneladas de clorhidrato de cocaína, incautadas este viernes, con la intervención y apoyo de perros del Centro Regional de Adiestramiento Canino (CRAC). En el operativo se dictó prisión preventiva a cuatro ciudadanos de distintas nacionalidades.
La droga fue descubierta en el Terminal Portuario de Guayaquil (TPG), dentro del contenedor NYKU3736442, perteneciente a la empresa Nitroval del Sur S.A., que pretendía viajar con destino a Manzanillo, México.
Analistas de la UIPA determinaron un perfil de riesgo en este contenedor, cuyo producto declarado era torta de palmiste, una sustancia utilizada como base en la elaboración de alimentos para los animales.
Personal del CRAC registró el contenedor. La can Laila generó una acción de alerta positiva que determinó la contaminación de 67 de los 440 sacos de yute que estaban dentro del contenedor seleccionado. Cada saco tiene un peso de 45 kilos, por lo que se estima que más de 3 toneladas están contaminadas con el alcaloide.
Como producto de las indagaciones se realizó allanamientos a dos inmuebles, el primero fue en una bodega ubicada en el parque industrial Inmaconsa y luego en un domicilio ubicado en una urbanización privada, vía a La Puntilla Samborondón.
Se aprehendió también dos vehículos, dinero en efectivo, varios objetos de valor junto a importante documentación que enriquecerá las investigaciones. Durante el seguimiento de flagrancia y en coordinación con la fiscal Yanina Villagómez, se tomó contacto con el dueño de la empresa, para investigaciones, mientras que en la ciudad de Manta se logró la detención de dos mexicanos, dos hondureños y una colombiana.
En la audiencia de Flagrancia el Juez dictaminó prisión preventiva para la ciudadana colombiana Claudia Janet C., de 38 años de edad; los ciudadanos mexicanos José Luis R. F., de 42 años de edad y Luis Gerardo T. D., de 36 años; así como también para el ecuatoriano Paúl Ronald M.T., de 34 años de edad, quien era el representante de la empresa que enviaba el cargamento a México.
Los detenidos fueron llevados hasta el Centro de Privación de Libertad Regional Guayas, donde permanecerán hasta que dure la instrucción fiscal. Tras investigaciones, no se halló relación de los dos ciudadanos hondureños con este caso de narcotráfico, por lo que el Juez se inhibió de acusarlos y quedaron inmediatamente en libertad. Redacción BCH/Guayas.
Fotografías: