Saltar al contenido principal

Refuerzan patrullajes preventivos a orillas de ríos en Cuenca

Cuenca.- Con la activación del Comité de Operaciones Emergentes (COE), la Policía Nacional en el Azuay reforzó el patrullaje preventivo en las orillas de los ríos de Cuenca, ante la creciente por las constantes lluvias que soporta la capital azuaya desde la semana anterior.

Desde el fin de semana se destinó 70 miembros de la Policía para vigilar los diferentes puntos turísticos del río Tomebamba. El trabajo específico de los uniformados es el prevenir tragedias, por lo que tienen la función de retirar a las personas que estén cerca del río y a turistas con la intención de fotografiarlo.

El coronel Pablo Ramírez, jefe de Operaciones (a) en el Azuay, manifestó que el patrullaje es de 24 horas y que se turnarán por grupos para cubrir toda la zona y otros sectores en el caso de alguna emergencia.

“La Policía está vigilante ante la situación de la alerta indicada por las autoridades de la ciudad. Es por ello que mantendremos los patrullajes de día y de noche hasta cuando baje el caudal. Nuestra finalidad es evitar que la gente se acerque y resbale, porque la creciente aún está fuerte y es imposible batallar con ella”, comentó.

Una de las oficiales a cargo de la vigilancia del sector, indicó que en la mañana de hoy, los moradores de El Otorongo alertaron a la Policía sobre la presencia de un indigente que dormía cerca del río. De inmediato el ciudadano fue retirado del lugar, ya que tenía la intención de posesionarse con sus cobijas.

El patrullaje también lo realizan por los aires, con la colaboración del Aeropolicial que monitorea la situación del caudal de los cuatro ríos de la ciudad. Al vigilar con una perspectiva más amplia, accederán a zonas de riesgo para dar la seguridad requerida.

Recomendación

Ramírez recomendó a la ciudadanía que respete los espacios señalizados con cintas amarillas, colocadas para su seguridad. Las personas deben obedecer las indicaciones de los policías que patrullan las orillas, para no ser víctimas de las aguas.

Otra de las recomendaciones es no correr por los puentes, ya que el piso mojado no es seguro y podrían caer al río. Además, indicó que las bases de los puentes serán analizadas, para medir su resistencia y tomar las medidas necesarias sobre el caso.

Los ciudadanos que transitan por el lugar ven positivo el control y asumen que el trabajo es de todos, la colaboración evitará desgracias. “Me parece correcto los patrullajes y que adviertan a los curiosos sobre el peligro, pero también hay que poner parte de nosotros, porque no podemos tener un policía atrás de uno como niños. Tenemos que cuidarnos y respetar a la naturaleza”, comentó Rosario Alulema, ciudadana. /Redacción Azuay.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *